Córdoba23/01/2021

Marcha de antorchas en Carlos Paz en apoyo a la salud pública

Trabajadores de la salud salieron a las calles para reclamar mejoras en las condiciones laborales y para repudiar el despido de forma "arbitraria" de ocho profesionales.

Marcha de antorchas en Carlos Paz trabajadores de la salud - Foto: gentileza

Este viernes profesionales, personal técnico, administrativo y de apoyo que se desempeñan en el Hospital “Dr. Gumersindo Sayago” de Carlos Paz, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Centro Odontológic, se movilizaron en apoyo a la salud pública.

La marcha de antorchas que recorrió la villa veraniega, se realizó en reclamo de la reinstalación en sus puestos de trabajo a ocho trabajadores de la salud despedidos y otros cinco que fueron trasladados de "manera arbitraria y persecutoria", tal como denunciaron los trabajadores, reportó este viernes el portal bambacoop.com.

En ese marco, también se pidió por el pase a planta permanente, debido a que el 83% de los trabajadores se mantiene, desde hace tiempo, con contratos precarios de renovación cada tres, seis o 12 meses.  Otros de los reclamos fue el aumento salarial, debido a que, según lo denunciado, los contratados solo recibieron un 10% de aumento en caracter de "bono trimestral", no básico. 

En el histórico reclamo, tal como sucede con trabajadores de la salud de distintos nosocomios, vuelve a poner sobre la mesa el reconocimiento de derechos laborales, donde se respeten las licencias sanitarias, la declaración de trabajo de riesgo, el pago adicional por días feriados trabajados, entre otros.

Los trabajadores de la salud en Carlos Paz, pidieron también por el reconocimiento de "la entidad sindical en el ámbito municipal (ATE); la instauración de Estatuto y Carrera para el personal de salud municipal, además de la adhesión a las Leyes Provinciales 7625 y 7233, entre otros puntos".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.