Mundo22/01/2021

Honduras endureció la prohibición del aborto en la reforma constitucional

El Congreso de Honduras, de mayoría conservadora, dispuso que la norma que prohíbe el aborto solo podrá reformarse por una mayoría de tres cuartas partes del Congreso.

"Lo que hicieron fue elevar a pétreo el artículo del aborto", dijo la diputada opositora, Doris Gutiérrez. - Foto: EFE

El Congreso de Honduras, de mayoría conservadora, aprobó este jueves una reforma en la Constitución que endureció la prohibición del aborto, vigente desde 1982, pese a las presiones de organizaciones feministas y expertas de Naciones Unidas.

La reforma del artículo 67 de la Constitución "considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida por parte de la madre o un tercero al que está por nacer" y, a partir de ahora, esta norma "solo podrá reformarse por una mayoría de tres cuartas partes de los miembros del pleno del Congreso Nacional".

Con esta reforma, "lo que hicieron fue elevar a pétreo el artículo del aborto porque nunca se va a poder reformar si se necesitan 96 votos" de los 128 que tiene el Congreso, explicó la diputada opositora, Doris Gutiérrez, según la agencia de noticias AFP.

Los diputados no cambiaron su opinión pese a las movilizaciones en las calles de organizaciones feministas y de que expertas en derechos humano de Naciones Unidas condenaron esta semana desde Ginebra la reforma y advirtieron que "bloquearía cualquier posible progreso en los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y niñas en Honduras".

En Honduras "una de cada cuatro niñas ha estado embarazadas al menos una vez antes de cumplir los 19 años", destacaron en un comunicado difundido el martes pasado.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Tras la legalización en Argentina, Chile inicia el debate por el aborto legal

Te puede interesar

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.