Fue intervenido el hombre golpeado por policías en Río Cuarto

El procedimiento se realizó el miércoles por la tarde. Su esposa, Jorgelina, confirmó que le colocaron dos placas de titanio con clavos en la mandíbula.

Galíndez fue operado este miércoles en el sanatorio Allende de la Capital cordobesa. - Foto: gentileza diario Puntal.

Carlos Galíndez, el hombre de 42 años que denunció haber sido víctima de una golpiza por parte de policías de la localidad de Río Cuarto, fue operado este miércoles en el sanatorio Allende de la Capital cordobesa para la reconstrucción de su mandíbula, que había sido quebrada por los uniformados.

Jorgelina, la esposa de Galíndez que también fue detenida por la policía, fue quien confirmó que la intervención quirúrgica se realizó el miércoles por la tarde.

“Le colocaron dos placas de titanio con clavos. Me acaban de decir que con las quebraduras y los golpes le rompieron los nervios que van por la mandíbula hacia el labio y el mentón, por lo que no va a tener nunca más sensibilidad en ese sector, ya que el nervio no se puede recuperar”, dijo la mujer.

"Va a tener algunas dificultades, la mandíbula se le traba un poco, pero hay esperanzas de que con el tiempo pueda abrir un poco más la boca y no se le traben las prótesis que le pusieron”, agregó.

Cabe recordar que el abuso policial, que es investigado por la justicia y que motivó que cuatro uniformados fueran apartados, ocurrió el domingo tras un paseo por Río Cuarto y luego que la pareja quedara en medio de un operativo policial que derivó en la golpiza.

Sobre el caso, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, señaló en su cuenta de Twitter: “La Justicia y el Tribunal de Conducta Policial investigan un hecho de lesiones graves ocurrido en dependencias policiales de Río Cuarto. En caso de acreditarse apremios ilegales, reclamamos para sus autores las más severas y ejemplares condenas ante la cobarde y deleznable actitud”.

Noticia relacionada: 

Abuso policial en Río Cuarto: Mosquera pidió "penas severas y ejemplares"

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".