Mundo19/01/2021

Son más de 95 millones las personas que se contagiaron con Covid-19

A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 95.364.173 personas, mientras que se produjeron 2.035.605 decesos por la enfermedad y 52.473.130 infectados ya lograron recuperarse.

La pandemia ya provocó más de dos millones de decesos alrededor del planeta. - Foto: archivo

Las personas infectadas por coronavirus en el mundo superan ya los 95 millones, mientras que la pandemia provocó más de dos millones de decesos, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo escalafón, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 95.364.173 personas, mientras que se produjeron 2.035.605 decesos por la enfermedad y 52.473.130 infectados ya lograron recuperarse.

En Estados Unidos, el coronavirus generó 398.142 víctimas fatales, con 23.992.252 casos confirmados según la información difundida hasta las 16:00 hora argentina.

Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 10.571.773 personas contagiadas y 152.419 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 8.488.099 pacientes infectados y 209.847 fallecidos en total.

Rusia, en el cuarto puesto, tiene 3.552.888 contagios y 65.059 decesos; en tanto Gran Bretaña, ahora en el quinto lugar, acumulaba 3.443.321 infectados y 90.030 fallecidos.

Francia, ahora sexto, presentaba 2.969.091 infectados, además de 70.797 decesos; Turquía sumaba 2.392.263 casos y 24.161 muertes; Italia acumulaba 2.390.102 personas contagiadas y 82.554 fallecidos, y España, 2.252.164 infectados y 53.314 decesos.

Alemania contabilizaba 2.057.229 contagios y 47.151 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.908.413 casos positivos y 48.631 muertos; y la Argentina, ahora duodécima, registraba 1.799.243 contagios y 45.407 muertes.

Luego se encontraban México, con 1.641.428 infectados y 140.704 muertos; Polonia, con 1.438.914 contagios y 33.407 personas fallecidas; Sudáfrica, con 1.337.926 infectados y 37.105 decesos; Irán, con 1.336.217 enfermos y 56.886 víctimas fatales; Ucrania, con 1.201.894 casos y 21.847 muertes; y Perú, con 1.060.567 contagios y 38.770 fallecidos.

Posteriormente aparecían Holanda, con 930.115 afectados y 13.157 muertes; Indonesia, con 917.015 infectados y 26.082 muertos; República Checa, con 891.852 casos y 14.449 fallecidos; Canadá, con 715.735 pacientes con Covid-19 y 18.075 víctimas fatales; Rumania, con 695.153 casos positivos y 18.075 decesos; y Bélgica, ahora en el vigésimo cuarto puesto, tiene 678.839 casos y 20.435 muertes.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.