Juri confirmó que la UNC se prepara para "una presencialidad diferente"
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba se refirió a la vueltas de las clases en la casa de altos estudios el 1 de abril. "Es una logística diferente a la de las escuelas", dijo.
El anuncio del retorno de las clases presenciales en el ciclo lectivo 2021 por parte del gobernador Juan Schiaretti, que fijó el 1 de marzo como la fecha de retorno bajo una modalidad mixta, tuvo su correlato en la Universidad Nacional de Córdoba, que arranca con las clases el 1 de abril, con las medidas pertinentes y con autorización de COE.
Según explicó en declaraciones a Radio Mitre, Hugo Juri seguramente el sistema de cursado será sistema mixto aún si se garantiza la presencialidad porque "la virtualidad llegó para quedarse" y explicó que analizan diferentes escenarios de acuerdo al desarrollo del coronavirus en el país y la provincia.
"Estamos proyectando los tres escenarios: por si es 100 por ciento presencial, 100 por ciento virtual, o con un sistema mixto", aseveró Juri. Y, en virtud de la cantidad de estudiantes de la UNC, aclaró: "Es una logística diferente a la de las escuelas".
Por su parte, el rector confirmó que se están analizando obras de adaptación para el distanciamiento entre alumnos en función del alto grado de concentración de personas en torno a Ciudad Universitaria.
"Tenemos que preparar una gran logística de quien va a tomar la temperatura, qué vamos a hacer con las máscaras, por dónde van a entrar, por donde van a salir, como van a funcionar los bares", comentó Juri además en diálogo con Canal 10.
Por otra parte, reiteró que el espacio del Comedor Universitario fue ofrecido al Gobierno provincial para utilizarlo como un segundo centro de vacunación en la capital.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ciclo de charlas en la UCC: tres instancias para repensar la Universidad y sus desafíos
La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.
Elecciones en la UNC: una por una, cómo quedó la renovación de autoridades en cada facultad
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
La Escuela de Oficios de la UNC lanzó las preinscripciones a sus cursos gratuitos: conocé las propuestas
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Último día para votar en las elecciones de la UNC: 15 facultades renuevan autoridades decanales
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Elecciones en la UNC: 15 facultades votan este miércoles y jueves para elegir nuevas autoridades
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.