Barrios de Pie movilizará a Desarrollo Social por el Potenciar Trabajo
La organización social denuncia recortes en las nuevas incorporaciones al programa nacional. Este martes se movilizan en Córdoba y el país.
Bajo la consigna "La Salida es Sin Ajuste y Sin Clientelismo", Barrios de Pie se moviliza en todo el país este martes en reclamo por las restricciones en el programa Potenciar Trabajo. En Córdoba concentrará a las 10 en Patio Olmos y la movilización será hacia las oficinas del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en Bv. Chacabuco 329.
La Co-Coordinadora de Barrios de Pie (Libres del Sur), Silvina Mateos Sabbatini explicó que "estamos ante una situación económica y social muy deteriorada, evidente en los barrios, pero además confirmada por los datos del Indec".
La referente relató: "En nuestros comedores y merenderos asistimos cada vez a más personas. Comenzamos a organizar huertas para mejorar la cantidad y calidad de la comida, por ejemplo. Ya no sabemos de qué manera sustituir lo que no llega de manos del Estado".
Respecto del reclamo, agregó: "Luego de decidir no pagar una 4ta cuota del IFE, haciendo caso al FMI y dejando de lado a los sectores más vulnerables, el gobierno nacional hizo anuncios de un programa alternativo, pero su ejecución fue insuficiente. Ya lo planteamos en diciembre, pero ahora resulta que ni siquiera se van a dar las pocas incorporaciones al Potenciar Trabajo que se habían postergado para enero".
"Por otra parte, vemos que hay programas que parecen "cerrados" para las organizaciones que no integran el gobierno, como es el caso del Potenciar Joven o los proyectos de urbanización de Barrios Populares", concluyó.
Te puede interesar
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora por el Criptogate promocionado por Milei
La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Avance en la causa de la AMIA: el fiscal solicitó realizar un juicio en ausencia por el atentado
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La oposición en Diputados busca alcanzar el quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.
Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.