País18/01/2021

Colocan una placa frente al boliche donde asesinaron a Fernando Báez Sosa

La comunidad de Villa Gesell descubrió este lunes por la mañana una placa frente al boliche Le Brique, donde el joven fue atacado a golpes por un grupo de rugbiers.

La comunidad de Villa Gesell descubrió en la mañana de este lunes una placa frente al boliche Le Brique. - Foto Municipalidad de Villa Gesell

La comunidad de Villa Gesell descubrió en la mañana de este lunes una placa frente al boliche Le Brique, en pleno centro de esa ciudad turística, en el lugar donde el joven Fernando Báez Sosa fue atacado a golpes y asesinado hace un año por un grupo de rugbiers.

"1er. aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa. El pueblo de Villa Gesell acompaña a su familia y solicita Justicia", dice la placa en homenaje al joven de 18 años, que fue colocada esta mañana durante un acto en el que estuvo presente el intendente de esa ciudad, Gustavo Carrera; el jefe de Gabinete, Cristian Angelini; y la directora de Gobierno, Sofía Tineo.

El encuentro se realizó sobre la avenida 3, frente al boliche Le Brique, al que había concurrido Fernando el 18 de enero del 2020 y del que fue expulsado esa madrugada, al igual que los rugbiers que, momentos después, lo atacaron a golpes y patadas.

"Este es un momento de reflexión para que no haya más muertes de esta características en la República Argentina”, dijo el intendente tras descubrir la placa.

El intendente hizo un llamado a terminar con la violencia y destacó “muchas veces es la sociedad la que inculca estas cuestiones de violencia, y esto es responsabilidad de todos”.

"Lo importante es una fuerte campaña de concientización y eso lo tenemos que hacer entre todos", dijo.

Carrera resaltó la tarea realizada por la Justicia respecto al caso Báez Sosa, al asegurar que "ha hecho un gran trabajo", y afirmó que estará "expectante a ver cómo se desarrolla ese juicio” que posiblemente se realice durante el transcurso de este año.

Ademas, Carreras pidió “que se llegue a establecer la modalidad de este crimen, y se aplique la pena que corresponda a cada uno de los autores”.

La ciudad de Villa Gesell será epicentro durante la jornada de este lunes de otros dos encuentros conmemorativos, uno de ellos convocado para las 19 también frente al boliche y el otro una misa que se llevará a cabo a las 20 en la parroquia Inmaculada Concepción, en avenida Buenos Aires y Paseo 101.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Villa Gesell: acto en homenaje a Fernando Báez Sosa a un año del crimen

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.