Fabricante de tubos de oxígeno importará insumos desde Venezuela a Brasil
La multinacional de insumos hospitalarios White Martins informó que se agotaron sus stocks en el estado de Amazonas por una "escalada sin precedentes de la pandemia".
La multinacional de insumos hospitalarios White Martins anunció hoy que intentará importar al estado brasileño de Amazonas, donde colapsaron los hospitales de la capital, Manaos, cilindros de oxígenos provenientes de la vecina Venezuela, país con el que Brasil rompió relaciones diplomáticas.
"White Martins ya identificó la disposición de oxígeno en sus operaciones en Venezuela y en este momento está actuando para hacer viable la importación del producto para la región", dijo la compañía en un comunicado.
Las gestiones fueron confirmadas más tarde por el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza: "Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro conversamos con el gobernador del estado Amazonas, Brasil, Wilson Lima, para poner inmediatamente a su disposición el oxígeno necesario para atender la contingencia sanitaria en Manaos", dijo en Twitter.
La empresa proveedora informó que se agotaron sus stocks en el estado de Amazonas por una "escalada sin precedentes de la pandemia de Covid-19" y que la demanda aumentó cinco veces en los últimos 15 días, alcanzando a 70.000 metros cúbicos diarios.
Entre abril y mayo de 2020, el consumo promedió 30.000 metros cúbicos por día.
La producción de oxígeno en cilindros de la planta de Manaos es de 28.000 metros cúbicos por día y por eso la compañía trabaja con los gobiernos para trasladar de otros estados aviones con cilindros debido a que no hay acceso terrestre a Manaos desde el sur de Brasil.
"El escenario se agrava cada día que pasa; solamente el consumo actual de cinco hospitales locales es superior a la capacidad de producción local", indicó la empresa.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud de Brasil, hasta el miércoles Manaos registraba 91.461 casos y 3.856 muertos de los 219.544 contagios y 5.879 decesos del estado de Amazonas.
El aumento del número de casos e ingresos desbordó la capacidad del sistema de salud, lo que provocó por cuarto día consecutivo una cifra récord de muertos por coronavirus en Manaos.
Desde el domingo hasta el miércoles se registraron 144, 150, 166 y 198 entierros por día, respectivamente, de acuerdo con datos oficiales, motivo por el cual cámaras frigoríficas están ubicadas al lado del cementerio municipal porque está al borde del colapso el sistema funerario.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.