Una hija de Paul McCartney dirigirá un documental sobre los estudios Abbey Road
"If These Walls Could Sing" se titulará el trabajo que estará a cargo de Mercury Studios, en un año donde se festeja el 90° aniversario de los míticos estudios de grabación.
Mary McCartney, primera hija del matrimonio de Paul McCartney y Linda Eastman, dirigirá un documental sobre los míticos estudios de grabación EMI de Londres, conocidos popularmente como Abbey Road, que este año festejará su 90ª aniversario.
"If These Walls Could Sing" se titulará el trabajo que estará a cargo de Mercury Studios, el estudio de contenido de Universal Music Group, y en coproducción con John Battsek y su sello Ventureland, según informan diarios británicos.
"Algunos de mis primeros recuerdos cuando era niña provienen del tiempo que pasé aquí", comentó la hija del exbeatle, a través de un comunicado en el que celebró la asociación con la que contará al afirmar que "hace tiempo que quería contar la historia de este lugar histórico y no podía colaborar con un equipo mejor para hacer realidad esta ambición creativa".
El filme será parte central de los festejos por los 90 años del estudio que se realizarán en noviembre, aunque aún no se precisó una fecha determinada ni se conoce una grilla al respecto.
Los estudios Abbey Road contaban con una vasta experiencia hacia la década del `60, pero el haber albergado a Los Beatles a lo largo de toda su carrera lo convirtió en uno de los más prestigiosos a nivel mundial.
Incluso, el nombre con el que se lo conoce a nivel popular surgió del famoso disco de 1969 del cuarteto de Liverpool, a modo de homenaje a la calle en donde se erige y al que acuden diariamente desde entonces miles de turistas de todo el mundo para tomarse una foto cruzando la célebre calzada.
Mary McCartney nació precisamente ese año y cuenta con una larga trayectoria como fotógrafa, heredada de su madre.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.