Córdoba13/01/2021

La Provincia alertó sobre la suba de casos de Covid y pidió extremar los cuidados

“Es importante que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aíslen", afirmó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción.

En relación a la semana anterior se registraron 59 casos más, lo que representa un incremento de 1,6. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica N°54 desde el inicio de la pandemia. Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.

Hasta el sábado 9 de enero se contabilizó un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas.

El porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 530 personas internadas, lo que representa un 22,1 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que, en el interior existen 211 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con un total de 2.544.

En relación a la semana anterior se registraron 59 casos más, lo que representa un incremento de 1,6 por ciento.

En la actualidad en el 77 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

Al respecto, Salud hace hincapié en que el mayor porcentaje de contagios se da en contexto de reuniones domiciliarias con vínculos no convivientes ni laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.

En cuanto a estos datos, el 73 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen tres barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 41 casos activos.

Los barrios General Paz, Centro y San Vicente son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Medidas de prevención

Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, expresó: “Es importante que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aíslen y se acerque a cualquier centro de testeo, tanto los puestos fijos de la capital, como en los centros de salud más cercanos de su localidad”.

En relación a la temporada de verano, la referente agregó: “Recomendamos realizarse el test antes y después de las vacaciones; durante las mismas, es necesario que se incrementen las medidas de prevención”.

“La estrategia de vacunación comenzó, y será prolongada en el tiempo hasta que podamos lograr inmunidad adecuada en la población”, finalizó.

Noticia relacionada:

Covid-19: el Pabellón Argentina se sumará a la campaña de vacunación

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.