País13/01/2021

Diputados: buscan renovar el protocolo de trabajo para sesionar la próxima semana

El oficialismo busca consenso para la primera sesión del año, que se realizaría el próximo miércoles 20 e incluiría los proyectos sobre sostenibilidad de la deuda externa, entre otros.

Ya existe un principio de acuerdo para renovar la modalidad de sesiones presenciales y virtuales, como el año pasado. - Foto: NA

El oficialismo de la Cámara de Diputados inició una serie de reuniones informales con representantes de los bloques de la oposición para buscar consenso para la primera sesión del año, que se realizaría el próximo miércoles 20 e incluiría los proyectos sobre sostenibilidad de la deuda externa, incentivos a la construcción y una prórroga a la ley de biocombustibles.

Según confiaron a la agencia Télam fuentes de la bancada del Frente de Todos ya existe un principio de acuerdo para renovar el protocolo de trabajo que funcionó hasta fin de año, y que contempla las sesiones presenciales con excepciones, siempre con el sistema de registro por VPN (virtual private network).

Hasta ahora dieron su conformidad para avanzar la mayoría de los bloques opositores de la Cámara, salvo Juntos por el Cambio que lo haría en los próximos días.

Desde la principal bancada opositora se mostraron predispuestos a sesionar, aunque aclararon que varios de sus integrantes se encuentran de vacaciones fuera de sus ciudades de residencia.

Para que los temas lleguen con el trámite parlamentario reglamentario a la sesión del 20 (o a más tardar del jueves 21), se trabajaría en comisión entre el lunes y el martes próximos en el despacho de los dictámenes.

Además de los tres temas mencionados, se incluiría en el temario un proyecto que prevé un resarcimiento económico para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan; otro que fija una meta presupuestaria para el área de Ciencia y Tecnología y un sexto referido a dominio de tierras.

La de la semana próxima sería la primera sesión del período extraordinario, que formalmente tuvo inicio el pasado lunes 4 y se extenderá hasta el 28 de febrero.

Noticia relacionada: 

Diputados busca definir el temario de cara al inicio de las sesiones extraordinarias

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".