Juan Schiaretti: "Córdoba logró reestructurar su deuda sin entrar en default"
"En 4 años dejamos de erogar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, y bajamos la tasa de interés respecto de los contratos originales", afirmó el mandatario provincial.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció este lunes que Córdoba logró reestructurar su deuda con los acreedores extranjeros "sin entrar el default".
"Somos la primera provincia de la Argentina que logra llevar a cabo estas negociaciones de manera exitosa sin entrar en default, es decir, sin tener que entrar en cesación de pagos", sostuvo el mandatario durante la conferencia que llevó adelante esta tarde.
El mandatario provincial aseguró además que se llegó a un acuerdo con los acreedores en el último día que se tenía como plazo para hacerlo. "Siempre que negociamos no hacemos declaraciones públicas. Nosotros no hablamos durante las negociaciones y como ustedes saben este tira y afloje es hasta última hora", destacó.
Y explicó: "La negociación fue exitosa para la provincia. Cambiamos los vencimientos de la deuda, en 4 años dejamos de erogar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, y bajamos la tasa de interés respecto de los contratos originales".
Schiaretti aseguró que la deuda que se tomó fue para realizar obras publicas. "Uno solo se puede endeudar para hacer obras públicas, no para gastos corrientes. Córdoba tomó esta deuda y por la crisis que produjo la pandemia la tuvo que reestructurar. La deuda comenzará a vencer a partir de 2023", agregó.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, destacó el esfuerzo realizado en las negociaciones y aseguró que la crisis internacional coartó las posibilidades de seguir adquiriendo créditos. "Negociamos con acreedores en función de este cambio brusco. Buscamos adaptarnos a la realidad que impactó en los acuerdos", comentó.
"Logramos este fin de semana alcanzar los acuerdos mínimos para la reestructuración. Los acuerdos aplanan los vencimientos de la deuda y alivia estos años de pandemia. Recién a partir de 2029 se comienza a amortizar la deuda. Además, se rediscutieron las tasas de interés y hay una baja de más de un punto que llega a todo el periodo de la deuda. La suma de la baja es de unos 200 millones de dólares menos de intereses a pagar. Fue un acuerdo favorable para la provincia y sin caer en default", completó.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.