El Gobierno restringirá la circulación desde mañana tras aumento de casos

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que esta tarde "van a estar definidas" las medidas. Se prevé que el horario de restricción será de 23 a 5.

Santiago Cafiero anunció que este viernes estarán publicadas las nuevas restricciones. - Foto: archivo (NA).

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo este jueves que durante la tarde "van a estar definidas" las nuevas medidas de restricción para mitigar la propagación del coronavirus ante el incremento de contagios registrados en las últimas semanas y precisó que "regirán a partir de mañana" con su publicación en el Boletín Oficial.

De esta manera, se prevé por trascendidos periodísticos que el horario de restricción será de 23 a 5. En tanto, se establecería un piso de contagios a partir del cual los gobernadores podrán pedir ser exceptuados de esta y otras medidas restrictivas.

"En la reunión de ayer entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores hubo acuerdos en la necesidad de restringir la circulación en horario nocturno. Las medidas van a estar esta tarde ya definidas, se están redactando ahora y serán publicadas el día de mañana" en el Boletín Oficial, dijo Cafiero en declaraciones en el Instituto Malbrán.

Con la nueva restricción se buscará reducir la circulación viral, que volvió a ser muy alta en el país, y, sobre todo, evitar las fiestas clandestinas, uno de los principales focos de contagio.

"Tenemos que manifestar la decisión del Gobierno nacional, los gobernadores y los intendentes de avanzar en medidas de restricción si los casos continúan en aumento. No hay que analizar una foto de un día, sino tener una mirada más sistémica", agregó el jefe de Gabinete.

Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, remarcó que "todavía faltan algunos meses" para que "la vacuna actúe" por lo que es indispensable el cuidado personal.

"La temporada no se verá alterada"

En otro punto, Cafiero aclaró que las restricciones que serán anunciadas en las próximas horas "no van a alterar la temporada" de verano.

"Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios. Necesitamos que se extremen cuidados para que la temporada pueda continuar. La temporada no se va a ver alterada en lo mas mínimo por esto", dijo.

Noticia relacionada:

Fernández propuso a los gobernadores medidas para limitar la circulación

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.