Murió la mujer que recibió un disparo durante el asalto al Capitolio
Este miércoles manifestantes afines al presidente de EEUU Donald Trump rompieron ventanas y abrieron puertas a la fuerza hasta superar a la Policía del Congreso.
La manifestante que recibió este miércoles un disparo de un arma de fuego en el Capitolio de los Estados Unidos murió como consecuencia de la herida, informaron las fuerzas de seguridad de Washington DC. El hecho se produjo cuando docenas de partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en el edificio y se enfrentaron violentamente con la policía.
Imágenes de MSNBC mostraron a una mujer que era trasladada en camilla. Al mismo tiempo, se escuchó a algunos legisladores decir que "se han producido disparos", mientras los miembros de la seguridad del Capitolio desenfundaron armas en el recinto de la Cámara de Representantes.
Las circunstancias exactas que rodean el incidente no están claras de momento. Se trataría de una simpatizante de Trump. Los testimonios hablan de un disparo en el pecho, pero no queda claro aún si los tiros fueron de los agentes de seguridad.
Por otra parte, las crónicas locales informan de otros cuatro heridos, que serían de levedad y pertenecientes a las fuerza de seguridad, que se vieron obligadas a actuar ante el asedio al Capitolio mientras se formalizaba el triunfo de Joe Biden en la sesión de ambas cámaras del Congreso.
El hecho, que no registra antecedentes en la bicentenaria democracia norteamericana, se produjo como punto culminante de la marcha de adherentes al magnate, que llegó a Washington con la consigna de que Trump fue víctima de fraude electoral.
Los manifestantes rompieron ventanas y abrieron puertas a la fuerza hasta superar a la Policía del Capitolio. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos en la escalinata del edificio, pero decenas de personas consiguieron entrar a los salones de plenos de la Cámara de Representantes y del Senado mientras los legisladores eran evacuados de emergencia, así como el vicepresidente Mike Pence.
Pence debía presidir la sesión en el Congreso de Estados Unidos que iba a certificar la victoria de Biden, pese a las infundadas denuncias de fraude por parte de Trump. Al tiempo que se producía el asalto, el mandatario tuiteó: "Pido a todos los que están en el Capitolio que se mantengan pacíficos ¡Sin violencia! Somos el partido de la ley y el orden. Respeten la ley y a nuestros hombres y mujeres (policía) en Azul".
Tras alrededor de una hora de caos, centenares de manifestantes que se habían concentrado alrededor del vetusto edificio de mármol del Capitolio comenzaron a abandonar lentamente la zona de origen de las tensiones. No obstante, todo el Distrito de Columbia se situará en toque de queda y se han activado varias unidades de reservistas de la Guardia Nacional y fuerzas de seguridad federales para garantizar la seguridad.
Mirá el video:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.