Estados Unidos: partidarios de Trump irrumpieron con violencia en el Capitolio
Las autoridades del Congreso de Estados Unidos tuvieron que cancelar las sesiones en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden.
Las autoridades del Congreso de Estados Unidos se vieron obligadas este miércoles el edificio y suspendieron la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden, luego que miles de simpatizantes del mandatario saliente Donald Trump rompieran el cerco de seguridad y tomaran las escalinatas y la entrada del Capitolio.
Ante la situación, inédita en la democracia más antigua del continente americano, las autoridades de Washington activaron al menos a 340 soldados de la Guardia Nacional para proteger a la capital federal ante la manifestación convocada para este miércoles por partidarios de Donald Trump que el presidente saliente ha descrito como “salvaje”. Además, la alcaldesa capitalina, Muriel Bowser, ordenó este miércoles un toque de queda desde las 6:00 pm hasta las 6:00 am del jueves.
Según The Washington Post, alrededor de las 13 horas, casi un centenar de personas con banderas de apoyo al presidente Donald Trump ingresaron violentamente a los jardines del Capitolio, lo que obligó a un accionar rápido de las fuerzas de seguridad que debieron evacuar a varios legisladores y al vicepresidente Mike Pence. Rapidamente, la evacuación fue anunciada por las mismas autoridades del Capitolio, a razón de una “amenaza de seguridad externa”.
El accionar violento de los manifestantes fue rechazado hasta por el propio Donal Trump que pidió mantener la paz, y recordó a sus partidarios: "nosotros somos el Partido de la Ley y el Orden: respete la Ley y nuestros grandes hombres y mujeres de Azul", escribió en twitter enviando su apoyo a las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.