País05/01/2021

Conicet desarrolló un kit para procesar mayor cantidad de testeos PCR

La Administración Nacional de Medicamentos y Alimentos (Anmat) autorizó la metodología desarrollada por científicos que permite agilizar el procesamiento de testeos PCR por coronavirus.

El kit FlashPrep ARN SARS-CoV-2 Highway fue recientemente autorizado por Anmat. - Foto: prensa Conicet.

La Administración Nacional de Medicamentos y Alimentos (Anmat) autorizó una metodología desarrollada por científicos del Conicet que consiste en un kit que permite procesar un mayor números de testeos PCR por coronavirus, a un costo menor.

Se trata del kit Flash Prep, el cual utiliza un reactivo a base de proteinasa K que elimina el paso de extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR de SARS-CoV-2 al mismo tiempo que inactiva el virus.

El kit permite procesar un mayor número de muestras en menos tiempo y a un costo menor, indicó el Conicet.

El paso de extracción resulta actualmente costoso, laborioso y lento, y, además, depende de insumos importados por lo que ha complicado los testeos a gran escala en muchos países, incluyendo Argentina.

El kit FlashPrep ARN SARS-CoV-2 Highway, recientemente autorizado por Anmat, logra procesar una mayor cantidad de muestras de manera más rápida y económica, aseguró el organismo en un comunicado.

Una de las responsables del equipo de investigación, Valeria Levi, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, destacó el trabajo con la empresa privada Inbio Highway.

En declaraciones al área de Prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la investigadora señaló que el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología posibilitó, por un lado, orientar el desarrollo de las investigaciones de acuerdo con las necesidades existentes y, por otro, tanto el Ministerio como el Conicet cumplieron un rol fundamental en la conexión con la empresa Inbio Highway, que es una empresa argentina, que garantiza la disponibilidad de los insumos sin depender de la importación y cuyas instalaciones permitieron la aprobación de Anmat.

El kit involucra el procesamiento de la muestra en dos pasos sucesivos: en una primera etapa se incuba la muestra con FlashPrep ARN SARS- CoV-2 Highway que contiene la enzima Proteinasa K, la cual fragmenta proteínas que podrían interferir con la detección del ARN viral.

En una segunda etapa, se realiza una incubación durante 5 minutos a 98°C con el fin de inactivar la proteinasa K, evitando así que la enzima afecte la reacción de RT-PCR en el paso siguiente de detección. El paso de calentamiento tiene como resultado, además, la inactivación del virus.

La investigadora agregó que el método "facilita la tarea del personal de laboratorio porque reduce los múltiples pasos de procesamiento de la muestra a uno solo que es, además, muy simple. Y luego de este paso la muestra se vuelve inactiva por lo que el personal no puede contagiarse".

Noticia relacionada:

Realizan estudios de seroprevalencia este lunes y martes en ocho barrios

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.