Interurbanos: afirman que una de cada tres empresas está en quiebra
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor advirtió que más de 15 pymes del transporte interurbano y urbano del interior se encuentran "en estado de virtual quebranto".
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) emitió este lunes un comunicado donde advierte que existen más de 15 pymes del transporte Interurbano y Urbanos del Interior de la provincia "en estado de virtual quebranto", con pérdidas proyectadas en la reanudación de los servicios por más de $ 115 millones, con endeudamiento y en cesación de pagos.
"Fetap insistió sobre la situación de quebranto en que se encuentra el sistema a partir de la puesta en marcha de los servicios el 15 de diciembre pasado, tal cual lo dispuesto por la Secretaría de Transporte Provincial, y reclamó un Plan de Emergencia para el sostenimiento del Transporte en el marco de un acuerdo multisectorial de la actividad", indicaron.
De acuerdo a un relevamiento de la entidad, las 44 empresas del transporte interurbano habrán perdido, en conjunto, más de $115 millones dado los altos costos operativos, "la asimétrica y discriminatoria compensación del Estado provincial con respecto al Urbano de la Ciudad de Córdoba" y la imposibilidad de cubrir los costos con los pasajeros existentes.
"De no mediar una solución urgente, estas empresas dejarían sin empleo a 1.800 personas en forma directa y otras tantas de manera indirecta y dejarían sin conexión con la capital a 65 localidades del interior, tales como, Las Varillas, El Fortín, La Carlota, Corral de Bustos, Jovita, Laboulaye, Villa María, Villa Dolores, Río Cuarto, Villa del Rosario, Cruz del Eje, Soto, Capilla del Monte, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Arroyito, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Gral. Belgrano, Embalse, Serrano, Villa Huidobro, Villa Valeria, entre otras; y sin transporte urbano a ciudades como Villa María, Río Cuarto, Villa Dolores, Malagueño, Cosquín y Alta Gracia, entre otras".
Frente a ello, "Fetap renueva su pedido ante el Gobierno provincial, como responsable de diseñar y poner en marcha políticas que fomenten un futuro sostenible de la movilidad de las personas, de liderar un Pacto Multisectorial de la Actividad, destinando partidas de los Programas de Gobierno Boleto Adulto Mayor (BAM), Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS), y que no fueron ejecutadas este año, además de los fondos que el Estado provincial congeló y suspendió arbitrariamente desde junio de 2019 u otras partidas que el Ejecutivo provincial determine, en uso de sus facultades".
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto
El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.
Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.