Menos del 1% de los vacunados tuvieron efectos adversos con la Sputnik V
La cifra la dio a conocer el Ministerio de Salud de la Nación, al relevar a 32.13 vacunados con el desarrollo científico ruso contra el coronavirus. Más del 99% de los casos fue leve y moderado.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer, a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), un reporte que da cuenta del relevamiento realizado a 32.013 personas que ya fueron vacunadas con la Sputnik V. De acuerdo al informe oficial, en ese espectro de casos se notificaron 317 casos de ESAVI (efectos adversos) posteriores a la vacunación, inscriptos en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac).
Fiebre, cefaleas y mialgias son algunos de los efectos secundarios descritos. Se trata de efectos esperables, que se suman a otros posibles: dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón y síntomas gastrointestinales. En general, las reacciones se produjeron entre las 6 y 8 horas de aplicada la dosis, y tienen una duración promedio de 24 horas.
En rigor, la cifra de personas con efectos adversos representa menos del 1% del total relevado, y el 99,3% de los casos reportados por las provincias han sido leves y moderados, sin necesidad de hospitalización.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.