País30/12/2020

Tras la legalizar el aborto, el Senado convirtió en ley el Plan de los Mil Días

El plan beneficiará a unas 680 mil mujeres y a 2.100.00 niños de hasta 3 años. Se prevé una inversión de más de 5.000 millones de pesos anuales para atender los alcances de esta iniciativa.

La iniciativa obtuvo en la madrugada de este miércoles 65 votos afirmativos. - Foto: Télam

Tras la histórica aprobación de la legalización del aborto, el Senado convirtió este miércoles en ley el plan de los mil días, que establece que el Estado garantice el acompañamiento a la maternidad desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño.

La iniciativa, que había sido enviada por el Poder Ejecutivo junto a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, obtuvo en la madrugada de este miércoles 65 votos afirmativos.

El plan beneficiará a unas 680 mil mujeres y a 2.100.00 niños de hasta 3 años, habían destacado los funcionarios nacionales al defender el proyecto de ley.

Para llevarlo adelante, se prevé una inversión de más de 5.000 millones de pesos anuales en el fortalecimiento de la seguridad social para atender a lo que establece esta iniciativa.

El plan de los mil días también había obtenido un amplio respaldo en la Cámara de Diputados: al igual que este miércoles, se había votado después del debate sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

En este programa de acompañamiento a la maternidad desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño se destaca la creación de una Asignación por Cuidado de Salud Integral.

Es una nueva asignación universal que consiste en el otorgamiento de tres pagos anuales consecutivos por cada niño o niña menor de 3 años de edad que se encuentre a cargo de la persona gestante.

A su vez, la asignación universal por embarazo, que se abonaba mensualmente en seis períodos, pasará a pagarse en 9 mensualidades.

En tanto, se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio.

Esto significará que las asignaciones por nacimiento o adopción abarcarán no sólo a hijos de asalariados sino además de padres desempleados o con trabajo no registrado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.