Tras la legalizar el aborto, el Senado convirtió en ley el Plan de los Mil Días
El plan beneficiará a unas 680 mil mujeres y a 2.100.00 niños de hasta 3 años. Se prevé una inversión de más de 5.000 millones de pesos anuales para atender los alcances de esta iniciativa.
Tras la histórica aprobación de la legalización del aborto, el Senado convirtió este miércoles en ley el plan de los mil días, que establece que el Estado garantice el acompañamiento a la maternidad desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño.
La iniciativa, que había sido enviada por el Poder Ejecutivo junto a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, obtuvo en la madrugada de este miércoles 65 votos afirmativos.
El plan beneficiará a unas 680 mil mujeres y a 2.100.00 niños de hasta 3 años, habían destacado los funcionarios nacionales al defender el proyecto de ley.
Para llevarlo adelante, se prevé una inversión de más de 5.000 millones de pesos anuales en el fortalecimiento de la seguridad social para atender a lo que establece esta iniciativa.
El plan de los mil días también había obtenido un amplio respaldo en la Cámara de Diputados: al igual que este miércoles, se había votado después del debate sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
En este programa de acompañamiento a la maternidad desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño se destaca la creación de una Asignación por Cuidado de Salud Integral.
Es una nueva asignación universal que consiste en el otorgamiento de tres pagos anuales consecutivos por cada niño o niña menor de 3 años de edad que se encuentre a cargo de la persona gestante.
A su vez, la asignación universal por embarazo, que se abonaba mensualmente en seis períodos, pasará a pagarse en 9 mensualidades.
En tanto, se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio.
Esto significará que las asignaciones por nacimiento o adopción abarcarán no sólo a hijos de asalariados sino además de padres desempleados o con trabajo no registrado.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.