El Papa volvió a rechazar el aborto luego de la aprobación en el Senado
"Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida", destacó el Sumo Pontífice al encabezar su última audiencia general del año,
Luego de que el Senado aprobara la legalización del aborto, el papa Francisco volvió a rechazar este miércoles la iniciativa y afirmó que todos nacen porque "alguien ha deseado la vida".
Al encabezar su última audiencia general del año, el Sumo Pontífice reiteró su visión en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. "Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida", manifestó. Y añadió: "Para nosotros cristianos el dar las gracias ha dado nombre al Sacramento más esencial que hay: la Eucaristía. La palabra griega, de hecho, significa precisamente esto: acción de gracias".
Durante la catequesis que brindó desde la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre remarcó que "los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida".
"Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida", destacó Francisco.
De esta manera, el Papa reiteró su rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, que en la madrugada de este miércoles fue legalizada por el Congreso de la Nación.
Horas antes de que comenzara la sesión para tratar el proyecto el pasado martes, el Sumo Pontífice había remarcado su postura, aunque no había hecho alusiones a la Argentina.
"El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura", había publicado en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, el pasado sábado el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, había encabezado una "misa por el cuidado y el respeto de la vida naciente" en la Basílica de Luján: en el tradicional santuario, el prelado había señalado que "no se puede ocultar el dolor ante el proyecto de ley", así como también había instado a los legisladores a realizar "una serena reflexión" y a que "no renieguen de sus convicciones más profundas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.