La Campaña por Aborto Legal pidió mantener el concepto de "salud integral"
En las puertas del Congreso, y ante las modificaciones en la reglamentación, la organización insistió en mantener el postulado que refiere a un concepto avalado por la OMS.
La ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) "será el resultado de la lucha de miles y miles que llevamos más de 15 años de Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito", resaltó el documento que se leyó este martes a la noche desde el escenario de pañuelos verdes, frente al Congreso, mientras el Senado debate el proyecto de ley.
Mientras se iluminaban de verde las calles gracias a una aplicación diseñada para celulares, las voceras resaltaron que "la salud es integral", tal como la define la Organización Mundial de la Salud.
Esta afirmación vino a cuenta porque el proyecto de ley tendrá una corrección en el proceso de reglamentación por el Poder Ejecutivo, según adelantó la senadora Norma Durango (Frente de Todos) al abrir la sesión especial como miembro informante y presidenta de la Banca de la Mujer.
Durango dijo que se había acordado con el Gobierno nacional el veto parcial a dos incisos de la norma para eliminar la palabra "integral" del texto del proyecto de ley en debate.
Mientras se proyectaba el símbolo del pañuelo sobre el Congreso con una inmensa luz, doce mujeres sobre el escenario se turnaron para leer el comunicado de la Campaña.
"Si sale esta ley, seguiremos en pie de lucha en cada territorio del país para que la atención de los abortos se dé en cada lugar con una perspectiva integral, de género y de derechos humanos", señaló el texto.
Ocurre que el pronunciamiento de la Campaña se basó en un postulado histórico de la Organización Mundial de la Salud. Para este organismo multilateral, "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".
En otro pasaje de su pronunciamiento, la Campaña valoró que la marea verde "está hecha de nuestras ancestras, de nuestras pibas, de las hermanas de toda América Latina y el Caribe y el mundo que nos acompañan".
Y hablaron del "triunfo que será para todas y todes, para que sigamos ampliando derechos en cada espacio que habitamos".
El acto concluyó recordando a las pioneras que no están, al grito de 'presentes' y cantando "aborto legal, en el hospital".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.