Buenas Prácticas Agropecuarias: anuncian $250 millones para 2021
El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto en el que se entregaron $53 millones por Buenas Prácticas Agropecuarias, dentro de los 180 millones destinados este año.
El gobernador Juan Schiaretti presidió la entrega de incentivos por más de 53 millones de pesos a 1.046 productores cordobeses en el marco de la primera tanda de pagos correspondiente al ciclo 2020 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
A estos 1.046 productores que recibieron sus aportes, se suman otros 2.300 que recibirán sus pagos en las próximas semanas, completando el total de 3.346 beneficiarios del ciclo 2020, entre los cuales se distribuyen los 180 millones de pesos.
Al conectarse con los productores de 16 puntos de la provincia, el gobernador aseveró que el presupuesto 2021 para las BPA, contempla un aumento en la partida que llegará a 250 millones de pesos, a diferencia de los 180 millones que se destinaron para el programa este año.
“Para Córdoba el campo fue y será la base del progreso. Por lo tanto hay que cuidar al campo, y cuidar al campo significa cuidar a nuestros productores y cuidar las maneras en que producimos”, aseguró el mandatario provincial al resaltar el valor del complejo agroindustrial para la Provincia.
En esta línea, el mandatario agregó que la decisión del gobierno provincial es que el programa continúe en el tiempo, “para que más productores se incorporen al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y para que Córdoba siga siendo líder en la producción agroalimentaria, siga siendo líder también en el cuidado del medioambiente, y de avanzar en la productividad y en el cuidado de la ecología y nuestro hábitat”.
Desde la Ciudad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora asistió a la convocatoria realizada en el Mercado de Abasto, donde más de un centenar de productores frutihortícolas del Cinturón Verde recibieron sus correspondientes beneficios.
La iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, tiene como objetivo reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible.
Cómo sumarse
En la plataforma digital del programa, se puede consultar y descargar el Manual Operativo. En este documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas. En el primer segmento del año entrante, desde la cartera se informará debidamente cuándo estará disponible el Manual Operativo 2021.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.