Afip habilitó la inscripción a los créditos a tasa subsidiada y el Repro II
El beneficio de los Créditos a Tasa Subsidiada asiste a empresas en el pago de salarios. Las compañías que accedan contarán con un período de gracia de 3 meses.
Entre este martes y el próximo viernes 8 de enero estará abierto el sistema para tramitar los Créditos a Tasa Subsidiada y el Repro II. De esa manera, podrán iniciar la solicitud aquellos empleadores registrados en el Programa ATP para el pago de los salarios de diciembre, a través de www.afip.gob.ar.
El beneficio de los Créditos a Tasa Subsidiada es una herramienta para asistir a las empresas en el pago de los salarios. Las compañías que accedan contarán con un período de gracia de 3 meses, de modo que el reembolso se realizará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa de interés fija en relación con la variación de la facturación. El monto teórico máximo del crédito será de 20.250 pesos por cada trabajador.
Por su parte, a través del Repro II el Estado Nacional otorga 9 mil pesos mensuales por cada relación laboral activa de la empresa beneficiaria.
En el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador sea inferior a ese valor, el subsidio será igual a la remuneración neta.
La duración del beneficio para la empresa es de dos meses, pero una vez finalizado ese plazo, la empresa podrá volver a reinscribirse, presentando nuevamente la documentación y la información requerida.
El Repro II es incompatible con los Créditos a Tasa Subsidiada y el Salario Complementario, que -en este último caso- perciben los trabajadores de empresas consideradas "críticas".
Tanto los Créditos a Tasa Subsidiada como el Repro II son medidas que lanzó este año el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia y las medidas de aislamiento en la actividad laboral.
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de aranceles para la importación de celulares: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial quien adelantó también que se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.