La Campaña por el Aborto pidió a senadores votar por la ampliación de derechos
"Este martes tienen la oportunidad de volver a ser parte de la historia de la democracia y de la ampliación de derechos. Contamos con ustedes. Que sea ley”, remarcaron.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito dirigió un contundente escrito a los senadores de Córdoba, en la previa del debate del proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se dará en el recinto de la Cámara Alta.
“La lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina tiene un recorrido de décadas (...) Nuestro país asiste hoy a un debate histórico. No estamos discutiendo posiciones personales en relación a la experiencia particular del aborto, sino planteando cuál será la respuesta del Estado hacia aquellas personas cuyas circunstancias de vida las llevan a decidir la interrupción de un embarazo. Podemos dar un salto cualitativo en esa respuesta y garantizar acompañamientos respetuosos, escucha, servicios de salud de calidad”, destacaron a través de un comunicado.
Desde el colectivo instaron a los legisladores nacionales a votar por “la ampliación de derechos”: “Ustedes pueden ser parte de ese avance, votando como lo hicieron en el 2018, a favor de la ampliación de nuestros derechos. Necesitamos esta ley para resolver un problema de salud pública, justicia social y Derechos Humanos”.
Y completaron: “Sabemos que están recibiendo presiones por parte de quienes se oponen a la sanción de esta ley. Pero confiamos en que entienden que votar en contra no salva ninguna vida, solo mantiene las condiciones de inseguridad y clandestinidad a las que están sometidas todas las mujeres y personas gestantes actualmente. Senadora Laura Rodríguez Machado, senador Carlos Caserio, senador Ernesto Martínez: este martes tienen la oportunidad de volver a ser parte de la historia de la democracia y de la ampliación de derechos. Contamos con ustedes. Que sea ley”.
El comunicado de la Campaña fue respaldado por decenas de organizaciones Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, ADIUC - Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina, entre otras.
El comunicado completo a continuación:
Te puede interesar
Acto del 25 de Mayo: Llaryora llamó a "construir una Patria para todos, sin que nadie quede afuera”
El gobernador encabezó los actos centrales en Carlos Paz por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “La Argentina tiene que ser esa Patria que soñaron aquellos libertadores de mayo, y nosotros tenemos que trabajar juntos", enfatizó.
Bomberos combatieron el incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico
El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.
Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.