Cultura26/12/2020

Damián Córdoba y Juan Ingaramo encabezan el festival Docta Sound Live

El festival virtual se desarrollará este sábado desde las 20 y se podrá ver en vivo en las redes sociales de la Municipalidad. Los artistas actuarán desde distintos puntos de la ciudad.

Damián Córdoba será uno de los artistas que encabece el festival municipal. - Foto: gentileza.

Este sábado desde las 20, la Municipalidad de Córdoba realizará la primera edición de “Docta Sound Live”, un festival musical que se transmitirá mediante streaming por las redes oficiales del municipio. Participarán artistas cordobeses de variados géneros con shows en distintos puntos de la escenografía urbana acondicionados de manera especial para el evento.

Encabezado por Damián Córdoba y Juan Ingaramo, se desarrollará vía streaming, debido al contexto sanitario, pero el proyecto apunta a sostener el festival cada diciembre.

El evento será gratuito y reunirá a representantes de música pop, cuarteto, trap, electrónica, indie y urbana con artistas como Fly Fly Caroline, Q´Lokura, Facu Carri+Borovick, Rayos Láser, Leones con Flow <crew de Paulo Londra> junto con Guada Casales y Cande Gariso & Jaime Trepatt.

Damián Córdoba actuará desde un Teatro Griego acondicionado para visibilizar la lucha del colectivo LGBTIQ+. Juan Ingaramo desplegará reversiones de cuartetos desde el Jardín Botánico. Además, se podrá ver y escuchar por primera vez su nuevo tema en vivo “No Necesito”.

Facu Carri+Borovick mostrarán un set desde lo alto del Arco de Córdoba, con una puesta en escena impactante. El Cabildo será el ambiente que reciba a Q´Lokura que desplegará un show cargado de energía.

El show de Cande Gariso & Jaime Trepatt recorrerá el cauce de La Cañada con un set moderno con sus playlist más virales.

La Isla Crisol será el escenario ideal para relajarse con la música de Fly Fly Caroline, que presentará su nuevo repertorio y repasará sus clásicos. Los Rayos Láser centrarán su propuesta en en un show íntimo desde la Universidad Libre del Ambiente. Los Leones con Flow junto a Guada Casales recorrerán la Gran Manzana de calle 27 de Abril y Caseros.

Te puede interesar

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.