En un intento de evitar la tercera ola, Italia se cierra hasta el domingo
Las 20 regiones del país se encuentran desde las 0 de este jueves marcadas como "zona roja", sin permiso de entrada ni salida para sus habitantes salvo por necesidad de salud o trabajo.
Antes de iniciar el domingo la campaña de vacunación, Italia inicia este jueves un cierre casi total de cuatro días para sus 60 millones de habitantes, con la prohibición de salir de la comuna de residencia, bares y negocios cerrados, y un toque de queda entre las 22 y las 5, a fin de evitar una difusión del coronavirus que provoque una tercera ola de casos en enero.
Las 20 regiones del país se encuentran desde las 0 de hoy marcadas como "zona roja", sin permiso de entrada ni salida para sus habitantes, salvo expresa necesidad de salud o trabajo, y con los desplazamientos entre las comunas también prohibidos, según las últimas disposiciones del premier Giuseppe Conte.
Las restricciones para Navidad, que incluso obligaron al papa Francisco a adelantar dos horas su tradicional misa de Gallo para respetar el toque de queda, incluyen la posibilidad de invitar un máximo de dos personas para pasar las fiestas, además de un número sin límites de menores de 14 años.
Las nuevas medidas estarán vigentes hasta el domingo 27, el mismo día en que las primeras 9.750 personas del país recibirán la vacuna contra el coronavirus producida por la empresa Pfizer, en consonancia con el llamado "día de vacunación" establecido a nivel europeo.
Italia superó este miércoles las 70.000 víctimas por coronavirus desde el inicio de la pandemia, mientras se conoció un posible caso autóctono de la denominada "cepa inglesa", una variante más contagiosa del virus, en un paciente del centro del país que no estuvo en el Reino Unido ni tuvo contactos con gente que haya estado allí, informó la prensa local.
De todos modos, esta semana el índice de positividad, que mide la cantidad de contagios cada 100 test hechos, alcanzó un nivel del 8%, menos de la mitad de los números registrados a inicios de mes.
La semana próxima, Italia quedará catalogada como "zona naranja" el 28, 29 y 30 de diciembre, antes de volver a las restricciones restrictas de "zona roja" entre el 31 de este mes y el 3 de enero.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales
Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales
El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.
En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.
Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
Abuso sexual contra la infancia: el gobierno de China ejecutó a tres hombres que abusaron de menores
Tres delincuentes sexuales condenados por agresión sexual a menores de edad fueron ejecutados este viernes en China, según un comunicado oficial del Tribunal Popular Supremo (TPS).