País24/12/2020

Llegan este jueves al país las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19

Arribarán al mediodía procedentes de Moscú, en vuelo de Aerolíneas Argentinas. De inmediato comenzarán a ser distribuidas para el inicio del plan de vacunación más masivo de la historia argentina.

La carga pesa más de 9 toneladas. - Foto: Télam

El vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1061 que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V al país despegó este miércoles desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú y su arribo a Ezeiza está previsto para este jueves 24 al mediodía.

La aeronave permaneció 6 horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender un vuelo de regreso que tardará 18 horas.

La operación se inició con el preparado de las vacunas en el mismo laboratorio, donde fueron embaladas las dosis en contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero.

Una vez que todos los ThermoContainers estuvieron listos en el laboratorio, fueron transportados en camiones refrigerados hasta el aeropuerto de Moscú, donde se realizó el despacho de aduana correspondiente y se procedió al armado sobre los pallets del avión, para su posterior estiba y despegue.

En total son 56 ThermoContainers que fueron ubicados en 8 pallet en la bodega del avión, totalizando un peso de 9.408 kilos.

Según explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión "en unos separajes que se llaman 'termobox', con un gel refrigerante al que también se le puede agregar hielo seco y que mantendrá durante 60 horas las vacunas a una temperatura de 18 grados bajo cero".

En tanto, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, quien llegó este miércoles a Moscú, expresó su deseo de llegar “bien rápido con las vacunas para proteger a médicos y enfermeros”.

“El vuelo se desarrolló como estaba previsto, no tuvimos ningún contratiempo, y la meteorología acá, que podía ser un factor, estuvo también dentro de lo previsto”, comentó Biró a El Destape Radio.

“Al aterrizar había una nubosidad intermedia y mucha nieve, pero la pista la tienen bien tratada y la superficie de rodaje y la plataforma de descarga están libres”, indicó el dirigente sindical.

“Ojalá podamos ir rápido llevando la vacuna, que es lo único importante, llegar allá así podemos empezar a proteger a nuestros médicos y enfermeros, ya que la vacuna presupone el fin de las consecuencias económicas y sanitarias” de la pandemia, concluyó antes de emprender el viaje de retorno.

El avión Airbus 330-200, especialmente modificado en su interior para el transporte de las vacunas, había partido el martes desde el aeropuerto Ministro Pistarini a las 19.57 con una tripulación compuesta por 20 integrantes, cuatro comandantes, cuatro copilotos y dos de backup, más tripulantes de cabina y técnicos.

El viaje de ida a Moscú demandó 15 horas, y el tiempo de carga en Moscú fue de poco más de cinco horas.

Al momento del aterrizaje, Moscú registraba una temperatura de 4 grados bajo cero, con una humedad del 77 por ciento, con cielo mayormente nublado, pocas probabilidades de lluvia y un viento en el aeropuerto de poco más de 11 kilómetros por hora.

El retorno a la Argentina se inició poco antes de las 23 (hora local) y el aterrizaje en Ezeiza está previsto, tras alrededor de 18 horas de vuelo, para minutos antes de las 12.

En el avión, viaja de regreso al país la comitiva del Ministerio de Salud compuesta por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que se encuentran desde la semana pasada en Moscú.

En su viaje de regreso, la aeronave sobrevuela Bielorusia, Polonia, Alemania, Francia y España, antes de abordar el cruce del Océano Atlántico e ingresar al continente americano por Brasil.

Una vez en Ezeiza, la carga será estibada en las cámaras frigoríficas que posee la Terminal de Cargas del aeropuerto y desde allí, bajo la instrucción del Ministerio de Salud, se iniciará la distribución para el inicio de la inoculación.

“Es una gran satisfacción poder terminar el año cumpliendo con esta meta, con este objetivo. Éste es el primero de muchos vuelos que va a haber y obviamente que estamos esperando el retorno ansioso para mañana, que será el punto más importante porque van a estar llegando las primeras vacunas para salvar a los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Mario Meoni.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Afirman que la vacuna "llegará a todas las provincias este fin de semana"
El avión que trae 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V ya partió desde Moscú

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".