País22/12/2020

Fernández encabeza la modernización del aeropuerto de Concordia

El presidente llega este mediodía a la ciudad entrerriana donde encabezará el acto de apertura de ofertas de la licitación internacional para readecuar y modernizar esa terminal aérea.

Alberto Fernández viaja a Entre Ríos para la apertura de ofertas de la licitación del aeropuerto de Concordia. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández llega este mediodía a la ciudad entrerriana de Concordia, donde encabezará el acto de apertura de ofertas de la licitación internacional para readecuar y modernizar el aeropuerto local y realizará otros anuncios de obras para la provincia.

El mandatario nacional viaja junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Mario Meoni y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Será recibido por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente local, Alfredo Francolini.

La obra de diseño, construcción y readecuación del aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” de Concordia, que será financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 38 millones de dólares, buscar adecuar la terminal aérea a la operación de vuelos comerciales regulares, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas, especialmente de cítricos y arándanos donde la provincia concentra la producción nacional.

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.