Suman casi 76,4 millones de contagios por coronavirus en el mundo
La pandemia ya ocasionó más de 1,68 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina se mantuvo en el décimo puesto, reportó la Universidad Johns Hopkins.
Las personas infectadas por coronavirus en el planeta son casi 76,4 millones, mientras que la pandemia ya ocasionó más de 1,68 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina se mantuvo en el décimo puesto, según los últimos datos reportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron la enfermedad 76.381.409 personas, mientras que a causa del Covid-19 se produjeron 1.687.582 decesos y 43.116.486 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 316.202 víctimas fatales, con 17.659.719 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 10.031.223 personas contagiadas y 145.477 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 7.213.155 pacientes infectados y 186.356 fallecidos en total.
Rusia, que volvió al cuarto puesto nuevamente, tiene 2.821.125 contagios y 50.242 decesos, en tanto, Francia, en el quinto lugar, acumulaba 2.517.137 infectados y 60.535 fallecidos.
Gran Bretaña presentaba 2.010.121 infectados, además de 67.177 decesos; Turquía sumaba 2.004.285 casos y 17.851 muertes, en tanto, Italia sumaba 1.938.083 personas enfermas y 68.447 fallecidos, y España acumulaba 1.797.236 infectados y 48.926 decesos.
En tanto, la Argentina, en la décima posición y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.537.169 casos positivos y 41.763 muertos; Alemania acumulaba 1.508.518 contagios y 26.200 decesos; y Colombia registraba 1.496.062 contagios y 40.268 muertes.
Luego se encontraban México, con 1.313.675 infectados y 117.876 muertos; Polonia, con 1.202.700 contagios y 25.397 personas muertas; Irán, con 1.152.072 enfermos y 53.625 víctimas fatales; Ucrania, con 991.700 infectados y 17.201 decesos; Perú, con 995.899 contagios y 37.034 fallecidos; y Sudáfrica, con 912.477 casos y 24.539 víctimas fatales.
Posteriormente aparecían Holanda, con 687.250 afectados y 10.546 muertes; Indonesia, con 664.930 infectados y 19.880 muertos; República Checa, con 624.140 casos y 10.331 fallecidos; Bélgica, con 623.760 pacientes con Covid-19 y 18.545 víctimas fatales; Rumania, con 587.944 casos positivos y 14.394 decesos; y Chile, ubicado en la vigésimo cuarta colocación del ranking, tiene 583.355 casos y 16.101 muertes.
Más lejos en esta tabla, en el puesto 75°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 94.953 contagiados y 4.763 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.