Organizaciones civiles lanzan campaña para volver a las aulas en el 2021

#ALasAulas es el nombre de de la campaña para garantizar "que la educación sea prioridad en el 2021" y que vuelvan las clases presenciales.

“Creemos que en 2021 podemos trabajar unidos para que la educación sea una prioridad de todos", indicaron. - Foto: NA

Más de 80 organizaciones de la sociedad civil, instituciones y cámaras lanzaron una una campaña para que todos los actores de la comunidad educativa se comprometan a retornar a las aulas el año próximo, tras las suspensión de las clases presenciales este año por la pandemia de coronavirus.

#ALasAulas es el nombre de de la campaña para garantizar "que la educación sea prioridad en el 2021" y que vuelvan las clases presenciales siempre que las condiciones lo permitan "con un plan para cada situación y circunstancia y para cada momento", informaron los organizadores.

“Creemos que en 2021 podemos trabajar unidos para que la educación sea una prioridad de todos y la presencialidad una guía”, propone la campaña, impulsada por organizaciones relacionadas con el sistema educativo, la sociedad civil, el mundo empresarial, el deporte y la comunicación, informaron en un comunicado.

Y agregan que "este año conocimos muchísimas historias de docentes, directivos, autoridades, familias y jóvenes haciendo un enorme esfuerzo para sostener las trayectorias educativas. También reconocimos un motor de participación que se puso en funcionamiento, ciudadanos que en silencio realizan su aporte".

Anabella Serignese, directora de programas en Asociación Conciencia, una de las entidades convocantes aseguró que "los organizadores aseguran que esta campaña "busca visibilizar estos esfuerzos, alzar estas voces y unir de manera constructiva a la comunidad, siendo muy conscientes de que no existe un solo camino a recorrer para el regreso a la presencialidad en las aulas".

Y destacó que las soluciones "deben construirse de manera colaborativa, comprendiendo la urgencia de colocar a la educación como prioridad”.

Entre otras organizaciones, impulsan la iniciativa Argentinos por la Educación, Ashoka, Asociación Conciencia, Brazos Abiertos, Cimientos, Club Atlético River Plate, Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

Los organizadores convocaron a juntar firmas para esta campaña en el sitio www.alasaulas.org.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.