Ginés: "Vamos a tratar de iniciar la vacunación en todas las provincias juntas"

El ministro de Salud advirtió sobre los cuidados necesarios para prevenir los contagios de coronavirus hasta que comience la vacunación.

Ginés González García, ministro de Salud de la Nación. Foto: gentileza.

El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió este viernes sobre los cuidados necesarios para prevenir los contagios de coronavirus hasta que comience la vacunación porque, dijo, “esto no pasó y puede volver antes de lo que creemos”.

“Hay que volver a la responsabilidad, cuidarnos ahora que vienen días festivos para que no se transformen en días trágicos”, sostuvo el ministro en la ciudad de Santa Fe, tras reunirse con el gobernador Omar Perotti y su equipo para afinar los detalles de la logística para la vacunación contra la Covid-19.

“Ahora está todo mucho más flexible, pero hay que cuidarse más que antes porque hay más actividades que se pueden hacer”, sostuvo González García, para agregar que “junto con la flexibilidad se aflojó el cuidado y estamos muy preocupados”.

El titular de la cartera de Salud dijo también que “vamos a tratar de iniciar la vacunación en todas las provincias juntas, de manera tal que el día que iniciemos lo hagamos en todo el país”.

En cuanto a la vacunación, expresó que “desde hace más de un mes estamos trabajando en la programación”.

Consideró que el operativo “va a ser un desafío inédito” porque “el total de las vacunas que en circunstancias normales colocamos por año son 40 millones de dosis”, pero “el año que viene tenemos que hacer 60 millones más”.

“Es un esfuerzo notable, con vacunas que son difíciles, que tienen realmente un largo camino lleno de desafíos organizacionales y logísticos”, sostuvo González García en rueda de prensa en la casa de Gobierno de Santa Fe.

Respecto a la vacuna rusa Sputnik V, explicó que la fase tres “no está terminada para ninguna vacuna” y que su aplicación para mayores de 60 años “ya fue aprobada por el comité de expertos, según lo que me cuenta la gente nuestra que está en Rusia”.

El ministro dijo que “esa autorización se supone que antes de fin de año ya estaría para la edad de 60 para arriba” y advirtió que eso “no quiere decir que no se pueda vacunar”.

“Uno –siguió- porque son unos días antes (la llegada de la Sputnik V), y dos porque la prioridad es el personal de salud. Nadie se queda sin vacuna, hay que gente que está con esperanza, con miedo, hay que ser responsable”.

Sobre la llegada gradual de las vacunas al país explicó que “no se pueden hacer todas juntas, porque hay que vacunar a más de la mitad de los argentinos y va a ser un proceso largo” que estimó en “no menos de seis meses”.

Por su parte, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, afirmó que “está asegurada la llegada de las dosis desde Buenos Aires a las ciudades centrales donde va a estar el almacenamiento”.

En esa línea, la funcionaria agregó que “ya tenemos toda la red de distribución en toda la provincia, con logística de frío. Esto está totalmente asegurado”.

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.