Estiman que fueron cancelados 380 vuelos por el paro de aeronáuticos
La medida de fuerza afecta vuelos nacionales e internacionales de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. Es en reclamo de una mejora salarial cercana al 26%.
Cinco de los seis gremios aeronáuticos llevan adelante este martes un paro por 24 horas que paraliza sus vuelos nacionales e internacionales de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. La medida de fuerza es en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento.
El paro de trabajadores aeronáuticos afecta las operaciones desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, por las cuales fueron suspendidos 380 vuelos, afectando a cerca de 40 mil pasajeros.
Las primeras cancelaciones ocurrieron el lunes y afectó a 50 servicios hacia destinos que están a más de tres horas de viaje y cuyo regreso a Buenos Aires no se concreta hasta después de las 24 horas.
La medida de fuerza se decidió el jueves pasado por la tarde, tras fracasar las negociaciones entre la empresa y las organizaciones sindicales durante una audiencia celebrada en la sede central del Ministerio de Trabajo.
Luis Ortega, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) en Córdoba, señaló a Canal 10, "el reclamo es salarial estrictamente, agotamos todas las instancias legales". En este sentido remarcó "No podemos arreglar por menos de 23 o 24% pero la empresa no sale del 16%".
La referencia es que el último ajuste salarial de los empleados se produjo en septiembre de 2016, y el pedido de incremento va en línea con el proceso inflacionario, oficial, de parte del Indec, durante esos meses.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.