País Redacción La Nueva Mañana 31/10/2017

Estiman que fueron cancelados 380 vuelos por el paro de aeronáuticos

La medida de fuerza afecta vuelos nacionales e internacionales de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. Es en reclamo de una mejora salarial cercana al 26%.

La medida de fuerza es en reclamo de una mejora salarial cercana al 26 por ciento.

Cinco de los seis gremios aeronáuticos llevan adelante este martes un paro por 24 horas que paraliza sus vuelos nacionales e internacionales de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. La medida de fuerza es en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento.

El paro de trabajadores aeronáuticos afecta las operaciones desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, por las cuales fueron suspendidos 380 vuelos, afectando a cerca de 40 mil pasajeros.

Las primeras cancelaciones ocurrieron el lunes y afectó a 50 servicios hacia destinos que están a más de tres horas de viaje y cuyo regreso a Buenos Aires no se concreta hasta después de las 24 horas.

La medida de fuerza se decidió el jueves pasado por la tarde, tras fracasar las negociaciones entre la empresa y las organizaciones sindicales durante una audiencia celebrada en la sede central del Ministerio de Trabajo.

Luis Ortega, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) en Córdoba, señaló a Canal 10, "el reclamo es salarial estrictamente, agotamos todas las instancias legales". En este sentido remarcó "No podemos arreglar por menos de 23 o 24% pero la empresa no sale del 16%".

La referencia es que el último ajuste salarial de los empleados se produjo en septiembre de 2016, y el pedido de incremento va en línea con el proceso inflacionario, oficial, de parte del Indec, durante esos meses.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.