Abrió “Ecosistema Cultural”, tienda online de cultura y formación contemporánea

Para el lanzamiento, la artista Vicky Hamsa, realizó una intervención artística en la fachada del bar Lado C, en Santa Rosa 1491.

La tienda puede recorrerse en www.ecosistemacultural.com - Foto: gentileza.

Este miércoles Identidad Argentina en asociación con Estudio Capital Creativo lanzaron el emprendimiento "Ecosistema Cultural", "una plataforma e-commerce moderna, accesible e intuitiva, donde se podrá encontrar arte, literatura, innovación y cultura, en todas sus expresiones, como así también educación, con una extensa y valiosa propuesta de cursos y programas de formación de Academia Identidad Argentina", destacaron sus impulsores.

Para este lanzamiento, la artista Vicky Hamsa, realizó una intervención artística en la fachada del bar Lado C (ubicado en Santa Rosa 1491, a media cuadra del Hospital Nacional de Clínicas) Tejido / red / tendido, que tiene por objetivo a través del entrelazado de materiales hacernos reflexionar sobre la forma de insertar lo exterior con lo interior fortaleciendo los vínculos entre los nodos culturales de la ciudad de Córdoba.

La sección de género literario, dirigida por Jorge Guajardo, dedicada a las editoriales de mediana escala, proyecta actividades culturales de libre acceso y gratuitas como los Sábados en familia, donde se convoca al público del barrio dicho día a las 11 a un show especial.

El capítulo dedicado a arte propone un recorte federal de obras de artistas de proyección en el mercado del arte. De carácter contemporáneo, cada colección presenta piezas estéticas únicas y accesibles. 

Curado por Siu Lizaso para esta primera colección se convocó a 6 artistas de diferentes provincias: Carla Burgo (Santa Fe), Delfina Filloy (Neuquén), Guadalupe Morlio (Corrientes), Olga Tarditti (Córdoba) y Silvina Montecchiesi (Córdoba).

La tienda puede recorrerse en www.ecosistemacultural.com

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.