Córdoba14/12/2020

Bajo estrictos protocolos, habilitan la apertura de las salas de teatro

Estos espacios podrán realizar cualquier tipo de espectáculo artístico desde el 18 de diciembre, cumpliendo las condiciones que el protocolo sanitario prevé.

Las salas de teatro podrán realizar cualquier tipo de espectáculo artístico desde el 18 de diciembre. - Foto: Prensa Cultura.

La titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, anunció este lunes la habilitación de la apertura de salas de teatro. La medida se pondrá en marcha desde el viernes 18 de diciembre. Estos espacios podrán realizar cualquier tipo de espectáculo artístico cumpliendo las condiciones que el protocolo sanitario prevé para este tipo de espacios.

Esta determinación se tomó en horas de la mañana, en el marco de una reunión entre autoridades provinciales y empresarios del espectáculo que se realizó en el Ministerio de Salud.  De la misma participaron la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, el titular del COE, Juan Ledesma, junto a autoridades provinciales y municipales quienes recibieron a representantes de los productores de espectáculos de Córdoba y miembros del Sindicato de Músicos.

Los espacios habilitados deberán contar y cumplir todas las normas sanitarias y de habilitación municipal vigentes, debiendo observar las condiciones que fijan los protocolos para el sector que prevén un aforo del máximo del 50% de su capacidad, como lo establece la reglamentación nacional, y en ese marco cada sala deberá presentar su protocolo ante las autoridades municipales.

“Con los empresarios del sector musical el saldo de la reunión fue muy positivo. Trajimos una propuesta para habilitar espectáculos musicales en espacios abiertos y cerrados con modalidad de burbujas y en estos días volveremos a juntarnos para seguir puliendo detalles”, afirmó la titular de Cultura. La propuesta que se está elaborando -explicó- “está pensada en función de los metros cuadrados de cada predio y sala y prevé cupos máximos”. 

Al tratarse de un tema complejo seguiremos trabajando para dejar claramente establecidos todos los temas vinculados a ingreso, egresos, capacidades que formarán parte del protocolo de estos espectáculos; al que además se agregan los protocolos de escenario que ya están vigentes para streaming”, cerró la funcionaria.

A su vez, la funcionaria provincial destacó que ya se encuentra publicada la resolución del COE que amplía de uno a cuatro músicos para los espectáculos en vivo en el sector gastronómico. Por otra parte, resaltó que se está trabajando en un protocolo para la habilitación de auto-shows; eventos musicales y de otra índole en predios para automóviles.

Bailes y espectáculos públicos

"Avanzamos muchísimo con puntos claros relacionados con la autorización de espectáculos públicos y recitales a través del sistema de burbujas. No se autorizará el público parado, pero en los próximos días se avanzará en la confección de los protocolos para la actividad", remarcó Bedano de acuerdo al portal de Prensa de Cultura de la Provincia.

De acuerdo a los primeros trascendidos, la cantidad de público en el caso de bailes y shows estaría limitada a un porcentaje de capacidad de acuerdo a los metros cuadrados del lugar, no pudiendo superar en ningún caso las 1500 personas

Hasta el momento no hay una fecha asignada para el regreso, aunque se prevé que sea antes de fin de mes. 

Te puede interesar

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó

En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.