Saieg deja su función en Nación para asumir como legislador provincial
A raíz del triunfo de Carolina Basualdo, como intendenta de Despeñaderos, el actual secretario de Transporte asumirá como legislador.
El actual secretario de Transporte de la Nación, Walter Saieg, estuvo presente en la noche del domingo, en los festejos por el triunfo en las urnas de Carolina Basualdo en Despeñaderos, convirtiéndose en la próxima intendenta de esa localidad.
Cabe recordar que Basualdo había asumido como legisladora provincial -banca que deberá dejar para asumir como mandataria municipal en las próximas semanas- en reemplazo del propio Saieg, que aceptó sumarse al equipo de Alberto Fernández en Buenos Aires.
Ante esta situación, Saieg manifestó anoche que ocupará él mismo la banca, ratificando así su representación del departamento de Santa María en la Unicameral.
“Hace 25 años que los habitantes de Santa María me vienen votando como legislador y ,no voy a dejar que el departamento se quede sin banca. Voy a volver al departamento como legislador, vamos a volver recorrer todos lo circuitos del departamento y todas las intendencias ayudando a los vecinos y viendo todo el bien que le podemos hacer al departamento”, expresó a los medios locales que lo consultaron sobre el tema.
En tanto, fuentes de la Legislatura provincial ratificaron que la asunción de Saieg como legislador departamental está prevista para antes de fin de año.
Cabe recordar que Saieg fue uno de los referentes del PJ que acompañó a Fernández -al igual que el senador Carlos Caserio- en su campaña presidencial en la provincia.
Fue electo legislador en los comicios provinciales del año pasado, pero pidió licencia en ese cargo para asumir al frente de la Secretaría de Transporte de la Nación, adonde llegó como parte del acuerdo político del senador Carlos Caserio con el presidente Alberto Fernández. Carolina Basualdo, suplente en el binomio departamental, asumió el lugar vacante en el cuerpo legislativo, hasta ahora.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.