Política13/12/2020

Despeñaderos elige a su intendente: tres listas participan de los comicios

Hacemos por Córdoba promueve a la legisladora Carolina Basualdo; Unidos por Despeñaderos, al concejal Hugo Olmos y Juntos por Despeñaderos, al ex legislador Héctor Penna.

Tres candidatos se presentaron para aspirar a la intendencia de Despeñaderos. - Foto: Resumen de la región.

Desde las 8 de la mañana se llevan adelante las elecciones municipales en Despeñaderos, que elegirán a su próximo intendente. Estas elecciones se llevan a cabo tras el fallecimiento Juan Carlos Cimadamore, quien había sido reelecto en 2019.

Cimamadore falleció el 4 de noviembre, un mes de antes de poder asumir nuevamente al cargo. Por esto, tomó las riendas el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Simari.

Tres listas participan de la contienda electoral: el oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba que promueve a la legisladora provincial Carolina Basualdo; la lista vecinal de Unidos por Despeñaderos, que impulsa al concejal Hugo Olmos y Juntos por Despeñaderos, que se referencia en Juntos por el Cambio, y postula al ex legislador provincial, Héctor Penna.

A las urnas concurrirán aproximadamente 6.700 personas que estarán repartidas en tres colegios y 18 mesas. El municipio cuenta con el permiso del COE Central y diseñó un protocolo de bioseguridad para resguardar la salud de los votantes.

De acuerdo al protocolo aprobado por el COE Provincial, se votará en tres establecimientos que, en total, contarán con 18 mesas. En el Instituto Pío XII se encontrarán las mesas que van desde la 1 a la 8; en el Jardín 25 de Mayo las mesas 9 y 10; mientras que en la Escuela 25 de Mayo estarán las 8 mesas restantes, es decir, desde la mesa 11 a la 18.

En estos comicios se utiliza la boleta tradicional y el escrutinio estará a cargo de la Junta Electoral Municipal de esa población del departamento General San Martín.

Cimadamore, quien venía gobernando desde el 2007, había sido reelecto el 12 de mayo del año pasado para su tercer mandato consecutivo y murió por problemas de salud el 4 de noviembre del 2019, a poco de asumir.

El calendario electoral tenía previsto para este año solo las elecciones en la ciudad de Río Cuarto, realizadas el 29 de noviembre último, pero se sumaron de manera extraordinaria comicios en las localidades de Morrison y la de Despeñaderos, en ambos casos por fallecimiento de los intendentes electos.
 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.