Las fotos de la masiva vigilia en Córdoba y el país en apoyo al aborto legal
Mientras en Diputados se desarrolla una sesión tan histórica como maratónica, en las calles miles hacen fuerza para que sea aprobada la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
En coincidencia con el Día Internacional por los Derechos Humanos, en Argentina se vota en la Cámara de Diputados la ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en una sesión maratónica, que se estima concluya en la madrugada del viernes.
Tal como ocurrió en 2018, y mientras los diputados y diputadas exponen y votan, afuera del Congreso de la Nación miles de mujeres, jóvenes, y adolescentes llevan a cabo una vigilia en apoyo al aborto legal, seguro y gratuito. En otros puntos del país, también concentran a favor de la IVE.
En la Ciudad de Córdoba, la convocatoria es frente al Patio Olmos y comenzó a las 18 horas. Desde la Campaña por el Derecho al Aborto acompañarán con actividades y talleres. Hay dos pantallas: una sobre calle Irigoyen y Montevideo; otra sobre la Plaza Ex Vélez Sarsfield.
De esta manera, todas las personas que se acerquen pueden seguir las intervenciones de las y los diputados con distanciamiento social entre sí. Hay puestos de hidratación, dispensación de alcohol trabajadoras de la salud a disposición ante cualquier inconveniente que surja con los asistentes a la vigilia.
A continuación un repaso por las principales postales de una jornada histórica.
La vigilia en el Congreso de la Nación
La vigilia en Córdoba
La vigilia en otros puntos del país
Te puede interesar
Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes
El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista
"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.
Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares
El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.