Aborto: una a una, las exposiciones de diputadas y diputados de Córdoba
Legisladoras y legisladores nacionales manifestaron su posicionamiento en relación al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se debate en la Cámara Baja.
El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y del proyecto de los 1.000 días ocupa este jueves el centro de la escena política nacional, mientras se debate la iniciativa en el recinto de la Cámara Baja.
La primera diputada cordobesa en hablar fue Alejandra Vigo (Córdoba Federal), quien en la votación anterior fue la única en abstenerse: "Considero que el aborto no es el ejercicio de la mujer sobre su cuerpo y es en la mayoría de las circunstancias un dolor inmenso. Por eso una vez más, sostengo la necesidad de una ley humana con inclusión social".
Vigo defendió el proyecto alternativo presentado en comisiones por los diputados schiarettistas, que permite el aborto solamente en casos de vulnerabilidad. "Ninguna mujer debe ser penalizada por realizarse un aborto. Mi experiencia dice que las mujeres no se realizan abortos bajo ningún ejercicio de libertad. Legalizar el aborto en cualquier situación no es la respuesta". Córdoba Federal votará en contra de la iniciativa.
En consonancia, la diputada Claudia Gabriela Márquez (Córdoba Federal) remarcó que "se busca hacer valer un derecho por sobre otro que es desplazado". "Esta no es una cuestión de tibios y yo tengo claro que derecho defiendo. Defiendo el derecho de los vulnerables y de los que no tienen poder", subrayó y adelantó su voto negativo.
La diputada por Córdoba Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica) también se posicionó en contra del proyecto: "Existe una contraposición de derechos, que está equidistante. Acá debe estar el Estado para defender el derecho de una persona más vulnerable. Estamos en presencia de una abuso de poder de la madre sobre la vida de este niño por nacer que no tiene otra defensa que la ley del Estado".
A su turno, la diputada cordobesa Soledad Carrizo (UCR) manifestó su rechazo al proyecto: "Yo no estoy a favor de ninguna muerte, ni de mujeres, ni de niños por nacer. Cuando aceptemos la muerte como camino, indudablemente habremos fracasado y habremos perdido la batalla“, sostuvo.
Y cuestionó: "No creemos que se honre la vida con este proyecto (...) Evidentemente, estamos optando por un medio tremendo. ¿Creen que es razonable defender la vida a partir de otra?".
Por su parte, la diputada Adriana Ruarte (PRO) aseveró que "todo ser humano es persona en virtud de su naturaleza". "Si nosotros no vamos a respetar nuestra constitución debiéramos estar poniendo fecha para su modificación. La tasa de mortalidad de aborto no se sustenta con racionalidad. Hay que abordar el tema desde los cuidados obstétricos y desde la educación", destacó.
El proyecto establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. Tal como se esperaba, se realizaron modificaciones de último momento en la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.
Noticia en desarrollo
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.