Más de 40 periodistas fueron asesinados en todo el mundo durante el 2020
Solo en México se registraron 13 muertes, lo que lo sitúa a la cabeza de esta lista negra. América Latina y el Caribe es la región más peligrosa para ejercer el periodismo.
Al menos 42 periodistas fueron asesinados en 2020, según un informe presentado este jueves por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que estima que más de 2.650 informadores perdieron la vida en las últimas tres décadas, en las que se hizo palpable la persecución de las libertades de información y prensa en numerosos países.
En 2020, la FIP registró asesinatos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en 15 países, con América Latina y el Caribe como la región más peligrosa para ejercer el periodismo.
Solo en México se registraron 13 muertes, lo que lo sitúa a la cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años.
Pakistán, con cinco víctimas mortales, aparece en segunda posición, por delante de Afganistán, India, Irak y Nigeria, que fueron escenario de tres crímenes cada uno, reportó la agencia de noticias Europa Press.
Mientras que Filipinas, Somalia y Siria registraron dos casos, en tanto que Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia, Yemen y Suecia figuran con uno en este estudio, cuya publicación coincide con el Día de los Derechos Humanos.
La FIP también tiene constancia de 235 periodistas encarcelados en 34 países por causas vinculadas al ejercicio de la profesión, sin tener en cuenta los que están en libertad provisional con cargos. En este ámbito, la Federación con sede en Bruselas, Bélgica, informó que Europa es la región con más casos (91), la mayoría correspondientes a Turquía (67) y Bielorrusia (11).
La organización recordó que desde la publicación de su primer balance, en 1990, perdieron la vida 2.658 periodistas, lo que equivale a unas dos víctimas por semana. Más de la mitad de los trabajadores asesinados perdieron la vida en una decena de países y solo en Irak fallecieron 339.
En términos de víctimas, a Irak le siguen México (175), Filipinas (159), Pakistán (138), India (116), Rusia (110), Argelia (106), Siria (96), Somalia (93) y Afganistán (93).
Te puede interesar
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.