Mundo10/12/2020

Más de 40 periodistas fueron asesinados en todo el mundo durante el 2020

Solo en México se registraron 13 muertes, lo que lo sitúa a la cabeza de esta lista negra. América Latina y el Caribe es la región más peligrosa para ejercer el periodismo.

La FIP también tiene constancia de 235 periodistas encarcelados en 34 países. - Foto: gentileza.

Al menos 42 periodistas fueron asesinados en 2020, según un informe presentado este jueves por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que estima que más de 2.650 informadores perdieron la vida en las últimas tres décadas, en las que se hizo palpable la persecución de las libertades de información y prensa en numerosos países.

En 2020, la FIP registró asesinatos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en 15 países, con América Latina y el Caribe como la región más peligrosa para ejercer el periodismo.

Solo en México se registraron 13 muertes, lo que lo sitúa a la cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años.

Pakistán, con cinco víctimas mortales, aparece en segunda posición, por delante de Afganistán, India, Irak y Nigeria, que fueron escenario de tres crímenes cada uno, reportó la agencia de noticias Europa Press.

Mientras que Filipinas, Somalia y Siria registraron dos casos, en tanto que Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia, Yemen y Suecia figuran con uno en este estudio, cuya publicación coincide con el Día de los Derechos Humanos.

La FIP también tiene constancia de 235 periodistas encarcelados en 34 países por causas vinculadas al ejercicio de la profesión, sin tener en cuenta los que están en libertad provisional con cargos. En este ámbito, la Federación con sede en Bruselas, Bélgica, informó que Europa es la región con más casos (91), la mayoría correspondientes a Turquía (67) y Bielorrusia (11).

La organización recordó que desde la publicación de su primer balance, en 1990, perdieron la vida 2.658 periodistas, lo que equivale a unas dos víctimas por semana. Más de la mitad de los trabajadores asesinados perdieron la vida en una decena de países y solo en Irak fallecieron 339.

En términos de víctimas, a Irak le siguen México (175), Filipinas (159), Pakistán (138), India (116), Rusia (110), Argelia (106), Siria (96), Somalia (93) y Afganistán (93).

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.