Echevarría anticipó su negativa a aprobar el proyecto de Presupuesto
La legisladora provincial, del MST en el Frente de Izquierda Unidad aseguró que “Córdoba está en default social” y adelantó que no acompaña la iniciativa oficialista.
Mientras en la Unicameral se discute el proyecto de Presupuesto 2021, desde la oposición legislativa anticiparon que no acompañarán el proyecto oficialista. Al menos así lo planteó este jueves la parlamentaria Luciana Echevarría, del MST en el Frente de Izquierda Unidad, quien aseguró que “se está votando un cheque en blanco al Gobierno y la factura la van a pagar los que menos tienen”.
Para la legisladora y docente, en el proyecto “no hay nada claro, las pautas de inflación y el valor del dólar que se toman son ficticios”. Pero además, criticó “la negociación con los bonistas”, que “puede hacer que este proyecto no sea más que papel mojado”.
“El Gobierno ha cedido tanta soberanía que un par de banqueros que ni siquiera saben dónde queda nuestra provincia pueden cambiar el presupuesto en favor de sus intereses”, señaló.
Echeverría dijo que “hay sectores que se muestran preocupados por la posibilidad de default, pero no les preocupa que en el aspecto social estamos en un default crónico hace años. Y este proyecto lo va a agudizar, porque sólo beneficia a los grandes empresarios, para el resto hay recortes y ajuste”.
“Salud, educación, ambiente, mujer y desarrollo social, son carteras fundamentales cuyos presupuestos serán recortados en 2021" expresó y cerró: "Plata hay, pero no se quiere usar para resolver los problemas de las mayorías”.
La sesión de la Unicameral puede seguirse en vivo a través de este link.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.