País09/12/2020

Continúa el juicio oral a Telleldín por el atentado a la AMIA

La defensa concluirá su alegato en el marco del juicio oral que se le sigue por haber entregado la camioneta traffic que se usó en el atentado del 18 de julio de 1994.

La semana pasada, la defensa pidió su absolución y calificó como "absurdos y delirantes" los cargos en su contra. - Foto: NA

El juicio oral al único imputado como partícipe necesario del atentado a la AMIA, Carlos Telleldín, se reanudará este miércoles con la continuación del alegato de su defensa.

La defensa de Telleldín concluirá su alegato en el marco del juicio oral que se le sigue por haber entregado la camioneta traffic que se usó en el atentado en el que murieron 85 personas y 151 resultados heridas, el 18 de julio de 1994.

Luego, los jueces del Tribunal Oral Federal 3, Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero, escucharán las llamadas "réplicas y dúplicas" a los alegatos, previo a fijar fecha de últimas palabras del acusado y veredicto.

La semana pasada, la defensa de Telleldín pidió su absolución y calificó como "absurdos y delirantes" los cargos en su contra, en el alegato final en el juicio oral en el que tiene pedidos de prisión perpetua por parte de la fiscalía y familiares de víctimas.

Además, la defensora oficial Verónica Carzoglio sostuvo que se construyó una acusación con "toques de novela turca" y sin mencionar al destituido juez del caso Juan José Galeano o al fallecido fiscal Alberto Nisman.

La abogada cuestionó la acusación fiscal según la cual Telleldín se "representó" que la Trafic que vendió a alguien con acento extranjero el 10 de julio de 1994 por 11.500 dólares iba a usarse para un delito de gravedad como un atentado y no hizo nada por evitarlo.

La defensora de Telelldín cerró la etapa de alegatos en el segundo juicio que se sigue al actual abogado, quien pasó diez años preso entre 1994 y 2004, cuando quedó libre tras resultar absuelto en el primer debate por el atentado, que anuló la investigación por las irregularidades cometidas.

Por su parte, la fiscalía pidió prisión perpetua en su alegato al igual que la querella de Familiares de Víctimas mientras que AMIA y DAIA solicitó 20 años de prisión.

El segundo juicio se inició el 18 de mayo de 2019, quedó interrumpido por la pandemia de coronavirus y se retomó de manera virtual en junio último.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

La defensa de Carlos Telleldín pidió la absolución por el atentado a la AMIA

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.