Taty Almeida se sumó al rechazo a la designación de eméritos en la UNC
La referente de Derechos Humanos se sumó a otras organizaciones y mediante un video se opuso al reconocimiento a dos docentes jubilados, señalados como ex funcionarios de la dictadura.
En un video de apenas un minuto de duración, la referente de Derechos Humanos Taty Almeida sentó postura con relación al cuestionado reconocimiento de “profesores eméritos de la UNC” que el Consejo Superior de la casa de altos estudios analiza entregar a dos docentes jubilados de Derecho. Se trata de José Palazzo y Edmundo Barbará, quienes han sido postulados para la distinción que la Universidad Nacional de Córdoba otorga a sus docentes e investigadores de gran trayectoria académica, ética y política.
De acuerdo a la consideración de agrupaciones estudiantiles y organizaciones de Derechos Humanos, ninguno de los dos cumple esos requisitos, en tanto han sido señalados como ex funcionarios públicos durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar.
En esa línea, al repudio de la agrupación universitaria opositora a la actual gestión Vamos, y a la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba se sumó este fin de semana el video de Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
La sesión del Consejo Superior en la que se tratará este tema se desarrollará el 15 de diciembre próximo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.