País06/12/2020

Boudou sobre el fallo de la Corte: "Es otro baldazo del Poder Judicial"

"Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Poder Judicial", sostuvo el ex vicepresidente tras el pronunciamiento que dejó firme su condena por la causa Ciccone.

"Hubo una parodia de juicio oral y parodia de sentencia para convalidar una sentencia mediática", denunció Boudou. - Foto: Télam.

El ex vicepresidente Amado Boudou consideró que el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a 5 años de prisión en la causa por la apropiación de la calcográfica Ciccone es "otro baldazo del sistema del Poder Judicial sobre la República y la democracia argentina".

En ese marco, el también ex ministro de Economía advirtió que el máximo tribunal optó por desoír las argumentaciones de los juristas y académicos Eugenio Zaffaroni y el fallecido Julio Maier, que respaldaron su pedido para que fuera revisada su condena. "No hay una justificación o un por qué; lo que la Corte dice es 'no queremos opinar'; quizá sea porque en la Corte no hay ningún penalista; no sé", respondió Boudou, en diálogo con Radio Rivadavia.

Boudou aseguró que el máximo tribunal del país, con su decisión, eligió no tener en cuenta "dos opiniones muy importantes en términos técnicos", que son las de Zaffaroni "explicando por qué no había delito" y la de "Julio Maier sobre las declaraciones bajo el sistema del arrepentido".

"Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Poder Judicial por cómo vienen actuando gran parte de jueces y fiscales hace décadas, no ahora; todo lo que hace el Poder Judicial está teñido de sospecha, arbitrariedad, incluso de extorsión", remarcó Boudou y mencionó la causa de los cuadernos en la que "los testigos o imputados si declaraban en contra de Cristina Fernández, se iban a su casa".

"(El ex presidente Mauricio) Macri y (los ex ministros) Germán Garavano y Patricia Bullrich tenían armado un sistema criminal; a uno de los imputados le pagaron con un hotel para que cambiara dos declaraciones anteriores; eso es el Poder Judicial también", graficó Boudou.

Además, dijo que él fue involucrado en el caso de Ciccone, "que fue la compra de un grupo empresario a otro", en la que él no tuvo "nada que ver" y aseguró que eso consta en el expediente. En ese sentido, remarcó que la imprenta "finalmente terminó en manos del Estado", una condición que Boudou aseguró haber defendido siempre.

"Hubo una parodia de juicio oral y parodia de sentencia para convalidar una sentencia mediática que ya estaba en el 2012, que tiene que ver con tratar de sacarme a mí de la cancha", declaró el exfuncionario y señaló a modo de ejemplo: "Cuando hay una sentencia de 900 páginas es porque muy bien no se puede explicar"

Ratificó que "de ninguna forma va a suceder" que él se retire de la política, pese a las adversidades judiciales y aún cuando en el expediente que lo tiene condenado "no hay una sola prueba" en su contra.

Noticia relacionada:

Ciccone: Boudou dice que el fallo de la Corte “era algo que podía suponerse"

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.