Mundo05/12/2020

Rusia inició este sábado la vacunación masiva en Moscú con la Sputnik V

Comenzó a aplicarse a través de 70 clínicas. "Durante las primeras cinco horas, 5.000 personas se inscribieron para recibir la vacuna", informaron las autoridades.

La Sputnik V será producida por países como la Argentina, India, Brasil, China y Corea del Sur, entre otros. - Foto: Télam

Rusia inició este sábado la vacunación masiva contra el coronavirus en Moscú con la Sputnik V, que comenzó a aplicarse a través de 70 clínicas a sectores como trabajadores de la salud y docentes.

La ciudad es el epicentro del brote de coronavirus en la Federación Rusa: en las últimas 24 horas registró 7.993 nuevos casos.

"Durante las primeras cinco horas, 5.000 personas se inscribieron para recibir la vacuna: profesores, médicos y trabajadores sociales", había indicado el pasado viernes el alcalde moscovita, Sergei Sobyanin. .

Los trabajadores de esas áreas recibieron mensajes de texto para convocarlos a vacunarse y se les aclaraba que la aplicación de la Sputnik V no tenía costo alguno.

En medio de la carrera científica que abrió la pandemia de coronavirus, las autoridades de Moscú empezaron este sábado a vacunar a la población más expuesta al contagio a través de una red de 70 clínicas.



La edad de las personas que recibirán la dosis de la Sputnik V no puede ser superior a los 60 años, así como tampoco serán vacunados los que tengan problemas de salud, las mujeres embarazadas y los que hayan sufrido una enfermedad respiratoria en las últimas dos semanas.

La vacuna Sputnik V, que desarrolló el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya, se administra en dos inyecciones: la primera aplicación consta del adenovirus 26 y la segunda, el adenovirus 5. Luego de la primera dosis deben esperarse 21 semanas para aplicarse la segunda.

La vacuna rusa tendrá un costo de alrededor de 20 dólares y podrá ser almacenada a una temperatura de +2 a +8 grados centígrados: la autoridades de Moscú señalaron que más de 50 países solicitaron dosis.

La Sputnik V será producida por países como la Argentina, India, Brasil, China y Corea del Sur, entre otros.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.