Maradona: la Justicia aceptó el pedido de eximición de Leopoldo Luque
Así lo decidió el juez Orlando Díaz ante el pedido del médico neurocirujano que estaba a cargo del estado de salud del Diez, y que lo operó de un hematoma subdural en la cabeza.
La Justicia decidió aceptar el pedido de eximición de prisión que presentó el médico Leopoldo Luque en la causa en la que se investiga la muerte del astro Diego Maradona, ocurrida en una casa de la localidad de Tigre.
Así lo decidió el juez Orlando Díaz ante el pedido del médico neurocirujano, quien estaba a cargo del estado de salud de Maradona, y que lo había operado de un hematoma subdural en la cabeza.
En ese sentido, el magistrado consideró que el pedido es admisible en el marco de homicidio culposo.
A poco de iniciarse la causa, Luque presentó un descargo ante la Justicia para evitar su detención, y en un escrito presentado el médico indicó que "Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente los contratos tácitos con sus profesionales".
Incluso explicó que la psiquiatra Agustina Cosachov "estuvo presente el día del fallecimiento", y dijo que "ella siempre estuvo siguiendo con sus controles específicos".
En ese sentido, el médico -a través de sus abogados- intentó evitar ser detenido, sobre todo por si los fiscales decidieran luego calificar a la causa como "abandono de persona seguido de muerte".
Esa carátula, además del homicidio culposo, conlleva una pena de 5 a 15 años, algo que "no es excarcelable", y en ese sentido los abogados Julio Rivas y Mara Di Giumi indicaron que no querían que "se impute una calificación mayor al solo efecto de lograr una detención".
Incluso en el escrito se indicó que "Maradona quería estar solo y así lo manifestaba y echaba a todos de la casa donde se encontraba alojado. La casa la eligieron sus familiares. Le suministraron atenciones médicas necesarias, acorde al síndrome de abstinencia".
Por el momento los fiscales no pidieron el arresto de Luque, que incluso ni siquiera fue citado a indagatoria o imputado formalmente.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.