El Gobierno confirmó que se analizan nuevas aperturas en toda la provincia

El ministro de Salud afirmó que el objetivo del Gobierno provincial es unificar criterios de flexibilización, tras el caso de Río Tercero y las habilitaciones.

"Queremos pasar una Navidad más acorde a lo normal", dijo Cardozo. - Foto: gentileza

El ministro de Salud Diego Cardozo, confirmó que hoy se reunirán representantes del Gabinete provincial para analizar nuevas flexibilizaciones. Lo hizo durante el informe epidemiológico semanal de este jueves.

"En breve vamos a reunirnos las distintas áreas de Gobierno con el objetivo de coordinar y consensuar distintas habilitaciones o actividades que algunos distritos ya pusieron en marcha de forma individual con el objetivo de tener un criterio en común", asegúró el ministro quien también sostuvo que se busca compartir "un mismo idioma" y no actividades habilitadas en forma individual.

El funcionario resaltó que "hay sectores que necesitan ponerse en marcha" pero "con responsabilidad": "Queremos pasar una Navidad más acorde a lo normal, pero sabemos que no van a ser unas Fiestas normales".

Cabe rescatar que este viernes se habilita el turismo interno en la provincia. La secretaria de Prevención de Salud, Gabriela Barbás, aclaró que es necesario el comprobante de residencia, un comprobante de hospedaje o de destino y la app Cuidar.

Informe epidemiológico

En la Provincia suman 115.693 los confirmados con coronavirus, de los cuales 8.837 son casos activos y 2.044 fallecieron. El porcentaje de recuperados alcanza el 90,55%, mientras que la infección del personal de salud llega al 3% y la ocupación de camas alcanza el 32,6%.

En tanto, 181 localidades se encuentran sin casos activos y los test PCR ascienden a 493.998. Respecto a los casos totales, en la ciudad de Córdoba el total alcanza los 52.946, con 3.848 activos, mientras que los casos en el interior suman 60.468, 4.657 de ellos activos.

Córdoba tiene una incidencia de 30%, inferior al 31,27% de la Argentina. Sin embargo, seis departamentos provinciales superan el porcentaje provincial y cinco de ellos el nacional: Río Cuarto, Tercero Arriba, General San Martín, Capital y Marcos Juárez.

La tasa de letalidad alcanza el 1,7%. De esa cantidad, el 26% falleció en noviembre, mientras que un 47% lo hizo en septiembre.

En la ciudad capital, el 55% de los barrios posee casos activos y el 47% solo entre uno y 10 casos. La mayor incidencia se da en Villa El Libertador, Argüello, San Vicente, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Centro, Alberdi y Nueva Córdoba.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.