El intendente reelecto de Río Cuarto se reunió con Alberto Fernández
El Presidente lo recibió este miércoles en su despacho de la Casa Rosada y le adelantó que en los primeros meses de 2021 visitará Río Cuarto oficializándola como Capital Alterna.
El presidente Alberto Fernández recibió en la tarde del miércoles al reelecto intendente de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas. De la audiencia participó también el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
Llamosas se impuso el domingo en las elecciones municipales lo que le permitirá acceder a un segundo mandato.
El mandatario nacional destacó que el triunfo fue el “resultado de la unidad” y de la "enorme tarea que han hecho Juan Manuel, el gobernador Schiaretti y el gobierno nacional trabajando en conjunto".
El encuentro se extendió durante una hora y media y el mandatario nacional le anunció una visita a la ciudad de Río Cuarto durante los primeros meses de 2021.
Cabe recordar que Llamosas se reunió el lunes pasado con el gobernador Juan Schiaretti en Córdoba. Y luego viajó a Buenos Aires, donde se dio el encuentro en Casa Rosada con el Presidente.
Al salir, Llamosas aseguró que no solamente fue una reunión protocolar sino que también se abordaron temas y proyectos que beneficiarán a la ciudad. Además, Fernández le dijo que en los primeros meses de 2021, Río Cuarto se convertirá efectivamente en capital alterna del país cuando arriben el Presidente y los ministros para concretar reuniones y encuentros en la ciudad.
“Nos va a visitar como parte de una decisión de federalizar el país. Somos capital alterna de Córdoba desde 1999 y son decisiones que logran que se descentralicen funciones, y lleguen obras y desarrollo a cada uno de los lugares”, manifestó el intendente.
En cuanto a lo político, Llamosas lanzó una definición:â“Lo que está claro es que cuando se habla de unidad y se puede trabajar con todos los sectores del justicialismo juntos, se pueden conseguir victorias, legitimar gobiernos y me parece que, junto al apoyo de otros, es un camino a seguir”.
Entre los temas que se analizaron en la reunión, en la que también estuvo el ministro del interior, Eduardo De Pedro, se incluyó el operativo de vacunación contra el coronavirus que se llevará adelante en los próximos meses. “El Presidente anunció que antes de fin de año van a venir las primeras dosis y que en enero se van a multiplicar”, dijo Llamosas.
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.