Política02/12/2020

La Unicameral avanzó con la ley de promoción de la Economía del Conocimiento

En la vigesimonovena sesión virtual de la Legislatura de Córdoba, el pleno aprobó el proyecto de ley que establece beneficios impositivos y otorga títulos a las empresas del sector.  

La Unicameral aprobó el proyecto que crea el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la Provincia. - Foto: Legislatura de Córdoba

En la vigesimonovena reunión virtual de la Legislatura de Córdoba, que se celebró este miércoles con 21 legisladores y legisladoras en el recinto y el resto del cuerpo conectado a través de la plataforma digital, se avanzó con una de las políticas que habían sido anunciadas por el Gobierno provincial al comienzo del año legislativo: la promoción para el desarrollo de empresas comprendidas en el universo de la "Economía del Conocimiento".

En la sesión de este miércoles, se aprobó el proyecto que crea el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la Provincia de Córdoba. La normativa busca la promoción de estas actividades económicas con el fin de aumentar su competitividad y productividad. A partir de este régimen, se brindarán beneficios impositivos sobre Ingresos Brutos, el Impuesto a los Sellos y el Inmobiliario. También contempla un Programa de Promoción de Empleo que otorga estímulos por cada nuevo empleado contratado.

La Legislatura de la Provincia de Córdoba se reunió de modo virtual por vigesimonovena vez este miércoles. Foto: Legislatura de Córdoba

Además, se implementarán programas de capacitación cofinanciados entre el Estado, el sector privado y universidades, tomando como referencia el Programa de Inserción Laboral y Capacitación en Nuevas Tecnologías, el #CLIP.

Por último, la norma aprobada también contempla que se creará un Consejo Consultivo del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento integrado por representantes del sector privado, instituciones académicas públicas y privadas, y miembros del Poder Legislativo, entre otros.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.