Córdoba02/12/2020

Massei y Jure presentaron el presupuesto social para 2021

Las leyes económicas para el 2021 siguen su trámite parlamentario tras su aprobación, en primera lectura, el pasado 25 de noviembre y la audiencia pública realizada el 30.

Jure y Massei presentaron lineamientos ante los legisladores. - Foto: prensa Legislatura

La Legislatura continúa el trámite parlamentario del Presupuesto 2021 para la Provincia, tras su aprobación, en primera lectura, el pasado 25 de noviembre y la audiencia pública realizada el 30.

Las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos y de Legislación General, volvieron a reunirse para recibir a dos funcionarios provinciales que expusieron los números de sus respectivas áreas.

Así, Juan Carlos Massei, ministro de Desarrollo Social y Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, presentaron el presupuesto social, el destinado por la Provincia a las personas vulnerables y a la inclusión social.

Massei comenzó el informe haciendo una explicación de lo actuado en el marco de la crisis sanitaria. “La pandemia trastocó los objetivos en la respuesta social”, señaló.

Habló de la constitución del Gabinete Social –integrado por distintas áreas del Poder Ejecutivo- que buscó dar respuesta a la situación de aumento de la pobreza e indigencia a través del refuerzo de los programas de alimentos y de la reconversión de otros, para atender las necesidades sociales del momento.

En ese sentido, Massei informó que el presupuesto social para el año próximo será de 32.800 millones de pesos. Este número engloba a Desarrollo Social –que tendrá 7.119 millones de pesos-, Promoción del Empleo y a aquellos programas sociales que llevan adelante otros ministerios, como el de la Mujer o el de Salud (adicciones y discapacidad).

“Es un impacto muy fuerte en inversión social”, dijo Massei, al señalar que será un 32% superior al del año pasado, y representa el 7,4% del presupuesto total presentado por la Provincia para el 2021.

Seguidamente,  Jure hizo un desarrollo de las políticas que lleva adelante el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, a su cargo. Anunció también la vuelta de los programas de empleo (PPP, Por Mí, Pila, etc…), la capacitación laboral y el desarrollo del emprendedor.

Del mismo modo, puntualizó lo referido a la mejora del hábitat como la concreción de loteos sociales con servicios, los programas de urbanización, la regularización dominial y la mejora de la vivienda.

Tanto Massei como Jure dijeron que muchas acciones se podrán llevar adelante gracias a los convenios establecidos con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Finalmente, los ministros respondieron las preguntas de los integrantes de las tres comisiones.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.