Coparticipación: dura crítica de Macri al voto de los diputados de Schiaretti

"Qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ, una provincia que siempre fue un ejemplo de respeto, federalismo y autonomía", dijo.

Macri: "Qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ". - Foto: archivo.

Mauricio Macri salió este miércoles con un duro mensaje contra la aprobación de la redistribución de los fondos coparticipables destinados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Parte de ese mensaje estuvo destinado a los cuatro diputados del bloque Córdoba Federal, que responden a Juan Schiaretti.

El oficialismo consiguió con 129 votos a favor para la aprobación del proyecto que quita fondos a la Ciudad de Buenos Aires en pos de un nuevo esquema de reparto. De esos 129, cuatro fueron por parte de Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez, integrantes del bloque peronista.

"Y qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ, una provincia que siempre fue un ejemplo de respeto, federalismo y autonomía", escribió Macri en su cuenta de Twitter.

El ex presidente también afirmó que la Cámara de Diputados "atropelló nuevamente las instituciones, los derechos de los argentinos y el federalismo". "La ley que aprobaron saquea el presupuesto de la Ciudad y pone en riesgo la seguridad, la salud y el bienestar de millones de personas", remarcó.

"Sepamos todos que le han quitado parte del presupuesto a la Ciudad por motivaciones políticas partidarias. Todas las argumentaciones que se hicieron para justificar esta medida son sólo trucos verbales para esconder la verdadera intención de asediar a la oposición", agregó.

A su turno, la diputada de Juntos Por el Cambio Soher El Sukaria también arremetió contra el mandatario provincial: “Schiaretti le puso la alfombra roja al kirchnerismo”. 

“Para sostenerse, el relato necesita de héroes y villanos, necesita de malos y buenos. Lo cierto es que detrás del discurso ficticio que se quiere imponer, el país hoy naufraga en todo sentido y el presidente Fernández brilla por su ausencia”, definió. 

La vicepresidenta del Bloque Pro, además, referenció la aprobación con lo que sucedió con Córdoba en años anteriores: “Es una práctica perversa de látigo y sumisión. Al gobernador de la Sota le hicieron lo mismo y la provincia tuvo que ir a la Justicia. Años después, fue el presidente Mauricio Macri el que nos devolvió a los cordobeses lo que nos correspondía”, rememoró.  

Noticia relacionada:

Fin de la tregua: Horacio Rodríguez Larreta arremetió contra la Nación

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.